Vivienda

La CNMC inicia un expediente sancionador contra Idealista y otras seis empresas por fijar precios en la vivienda

  • Se investigan las prácticas concertadas para la fijación de precios de intermediación
  • También se analizan otras prácticas como el intercambio de información
  • Se han realizado inspecciones en las sedes de varias de las firmas inmobiliarias
Foto de Alamy

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha puesto en marcha un expediente sancionador contra siete empresas vinculadas con la intermediación inmobiliaria por fijación de precios y otras prácticas anticompetitivas. Las empresas investigadas son CDC Franquiciadora Inmobiliaria; Look & Find primera red inmobiliaria; Aplicaciones Inmovilla; Idealista; Witei Solutions; Anaconda Services and Real Estate Technologies; y Servicio Múltiple de Exclusivas Inmobiliarias (MLS).

Idealista: "No establecemos o alteramos jamás ni los precios ni las condiciones comerciales, que son libremente fijados por los anunciantes que publican sus inmuebles en nuestra base de datos sin ningún tipo de algoritmo que modifique los precios"

La CNMC ha anunciado que está investigando posibles prácticas anticompetitivas, consistentes en acuerdos o prácticas concertadas para la fijación, directa o indirecta de precios y otras condiciones comerciales de la intermediación inmobiliaria, así como el intercambio de información comercialmente sensible, con particular incidencia en la vivienda residencial. "El motivo es la existencia de posibles prácticas restrictivas de la competencia prohibidas en el artículo 1 de la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia (LDC), así como en el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE)", destaca la CNMC.

Aunque es cierto que, por ejemplo, Idealista no decide el precio de los inmuebles que aparecen en su portal (lo hacen los anunciantes), sí cobra por sus servicios a los profesionales del sector inmobiliario que utilizan el portal para ofrecer sus productos. Estas tarifas o comisiones pueden influir en el precio final de los inmuebles si los vendedores deciden trasladar su coste al comprador de la vivienda. 

Los días 18, 19 y 20 de noviembre se realizaron inspecciones domiciliarias en las sedes de varias empresas que operan en el citado mercado. Estas inspecciones forman parte de la investigación abierta por la CNMC tras haber tenido conocimiento de la posible existencia de prácticas anticompetitivas. El precio de la vivienda lleva años subiendo en España, un ciclo de alzas que comenzó en 2014 coincidiendo con la salida de la crisis, que azotó a la economía nacional con mayor fuerza en parte por el estallido de la burbuja inmobiliaria que se había gestado años antes.

Determinadas empresas y asociaciones del sector de la intermediación inmobiliaria que operan en el ámbito nacional, regional y local habrían llevado a cabo dichas prácticas en relación con la fijación, directa o indirecta, de las comisiones por la venta y el alquiler de inmuebles y otras condiciones comerciales de la intermediación inmobiliaria, así como el intercambio de información comercialmente sensible.

También estarían implicadas otras empresas que colaboran con las intermediarias

En la conducta que se analiza también habrían participado empresas activas en el mercado nacional de software y soluciones informáticas, fundamentalmente aquél destinado a la intermediación inmobiliaria. En particular, se investiga si el diseño de determinado software inmobiliario y sus algoritmos habría podido facilitar esta fijación directa o indirecta de comisiones y condiciones comerciales, así como su mantenimiento.

Desde el portal inmobiliario Idealista se han defendido argumentando que "no establecen o alteran jamás ni los precios ni las condiciones comerciales, que son libremente fijados por los anunciantes que publican sus inmuebles en nuestra base de datos sin ningún tipo de algoritmo que modifique los precios". Además han asegurado que "nunca intervienen en las operaciones que se realizan a través del portal inmobiliario".

No obstante, la CNMC aclara que "las inspecciones suponen un paso preliminar en el proceso de investigación de las supuestas conductas anticompetitivas y no prejuzgan el resultado de la investigación ni la culpabilidad de las empresas inspeccionadas. Si como resultado de la inspección se encontrasen indicios de prácticas prohibidas por la Ley de Defensa de la Competencia, se procederá a la incoación formal de un expediente sancionador".

Una infracción muy grave

Los acuerdos entre competidores constituyen una infracción muy grave de la legislación de competencia, que puede conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras.

De este modo se inicia un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC, sin que la incoación de este expediente prejuzgue el resultado final de la investigación, señala la nota enviada por en organismo.

La investigación de los cárteles constituye una de las prioridades de actuación de la CNMC, dada la especial gravedad de sus consecuencias sobre los consumidores y el correcto funcionamiento de los mercados. Para ello cuenta, entre otros, con el 'Programa de Clemencia' que permite a las empresas que forman parte de un cártel beneficiarse de la exención del pago de la multa, siempre y cuando aporten elementos de prueba que posibiliten a la CNMC su detección o de una reducción del importe de la multa que pudiera imponérsele, si aporta información con valor añadido significativo, en relación con una investigación ya iniciada por la CNMC.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

KERIZA
A Favor
En Contra

LOS PRECIOS LOS FIJA EL CLIENTE Y ACTUALMENTE LOS COMPRADORES APENAS EXISTEN, O SEA QUE SON PRECIOS FANTASMA DESTIANDOS A REBAJARSE UN 30% DELANTE DEL COMPRADOR, SI LLEGA.

Puntuación 33
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Norlingen
A Favor
En Contra

Franquicias tipo tecnocasa la siguientes...

Expropiese

jo jo jo jo

Se llama comunismo

Puntuación 4
#2
kokir
A Favor
En Contra

El mercado esta parado, estos de las inmobiliarias tipo fotocasa etc....van a ir cerrando oficinas a ritmo de bachata.

Puntuación 37
#3
Juan
A Favor
En Contra

Actualmente no se vende una escoba, el mercado de segunda mano esta cayendo muy fuerte y mas que va a caer, porque hay una burbuja que cuando explote....

Puntuación 34
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Trader2
A Favor
En Contra

El derrumbe inmobiliario es un hecho.

Esto es el comienzo.

Un deja vu hace pocos años solo que la.cosa irá bastante peor porque partimos en recesión galopante y con sueldos mucho más bajos que el.anterior estallido inmobiliario.

El que tenga pasta que se espere un poco a comprar que comprará muyyyyyy barato.

Agarrarros los machos!

Puntuación 30
#5
fede
A Favor
En Contra

a ver a cuanto sube la multa. Deberían de cerrarlo por manipuladores, pero no a ellos, sino a las inmobiliarias que suben los precios, al fin y al cabo idealista es una web donde tu subes lo que quieres subir y al precio que quieres vender.... lo cual, tampoco entiendo.

Puntuación 13
#6
aa
A Favor
En Contra

Lo que se va a derrumbar es este gobierno de personajes que no han dado un palo al agua en su vida, ni saben lo que es trabajar y levantarse para abrir un negocio.

Los precios los fija el mercado inútiles, cualquier otra es manipulación .

Puntuación 12
#7
CAC@CNBMV y p.cortos me parto!!
A Favor
En Contra

Y para cuando in.competencia multará a la cnbmv o a los p.cortos y bajistas por tirar a la baja las acciones de los minoritarios, incluso tomando prestadas acciones suyas sin su consentimiento explicito??

Puntuación 21
#8
Amazon.com.DIA
A Favor
En Contra

Pues inmobiliaria colonial ha llegado hta el Ibex!! A ver si no es la nueva Popular, Ence o DIA!! jaja

Puntuación 8
#9
maqui
A Favor
En Contra

Calientan el mercado para provecho de Bancos, Fondos, SOCIMIS, promotores, constructores etc. arrastrando a los rentistas particulares a una subida de precios que no se corresponde con la realidad económica de España. Lo que se gasta en el sector inmobiliario no se gasta o invierte en otros sectores de la economía. En muchos casos más del 50% de la renta mensual de personas, familias y emprendedores es para el alquiler o hipoteca de viviendas o locales, produciendo un desequilibrio en los diferentes sectores económicos e impidiendo la diversificación que requiere una economía sana.

Puntuación 27
#10
Luisito
A Favor
En Contra

Yo he vendido mi piso a través de unas inmobiliarias y fui yo quien dijo el precio de salida, luego "las inmobiliarias" lo anunciaron en idealista y fotocasa al precio que yo les dije.

Y para terminar como se sabe vulgarmente "las cosas valen lo que la gente esté dispuesta a pagar".

Este gobierno ve fantasmas donde no los hay.

Puntuación 12
#11
Gpp
A Favor
En Contra

La "gracia-estafa" que se ve ahora en Madrid es que hay alguna ayuda pública que el primer año es más barato y después sube más del 20%. Casi caigo, me había vestido para la entrevista laboral y al hacer las últimas comprobaciones leí la letra pequeña y me ahorre el viaje. He establecido un margen de seguridad mayor para conservar la vista y el dinero a la par.

Puntuación -5
#12
Cortal
A Favor
En Contra

QUE CHORRADA MíS INCREÍBLE

IDEALISTA SE LIMITA PONER EL PRECIO QUE LE INDICA EL CLIENTE QUE ES EL VENDEDOR AL PRECIO QUE LUEGO SE CIERRE LA COMPRA VENTA YA NO ES COSA DE ELLOS

TE PONEN EL ANUNCIO AL PRECIO QUE TU LES DIGAS TE COBRA Y PUNTO

ESTOS DE LA CNMV ESTíN CHUTAOS TODOS

Puntuación 9
#13
Meli
A Favor
En Contra

FIJAR PRECIOS DE QUE??

DE LA VIVIENDA??

ESTOS SEÑORES FLIPAN

YO HE PUESTO EN SU DÍA UN PISO EN VENTA AL PRECIO QUE LES HE DICHO ME HAN COBRADO Y HASTA AHÍ LLEGA SU INTERMEDIACIÓN

Puntuación 12
#14
Carmen
A Favor
En Contra

El mercado está parado puede ser cierto. Los compradores o no pueden o no quieren me da lo mismo

YO CON MI PISO Y ELLOS CON SU DINERO O CON SU FALTA DE VIVIENDA.

YO NO VENDO A SALDO UNA JOYA A PRECIO DE SALDO NI YO NI NADIE

ELLOS SABRAN YO LO TENGO CLARISSIMOOO

Puntuación -7
#15
Otra burbuja
A Favor
En Contra

La vivienda está fuera de toda realidad, no vale ni la mitad. España se para por los malditos rentistas y los intereses de los fondos buitres, que han disparado un bien basico y escaso para especular. La crisis que vamos a vivir, mucho peor que la anterior, vuelve a estar vinculada al inmobiliario. No hemos aprendido nada. Espero la ruina de los rentistas, grandes culpables del hundimiento, del paro y de la miseria.

Puntuación 15
#16
Meli
A Favor
En Contra

Los progres veis burbujas y especulación hasta en las sopas de estrellas uufff cuántas estrellas tiene esta sopa joder.

Pasáis del mercado de la oferta y demanda

SOIS UNA PANDILLA DE MENDRUGOS E IGNORANTES

Puntuación 1
#17
yomismo
A Favor
En Contra

Sereis ignorantes! Esto se rige por la ley de la oferta y la demanda, como el trafico de drogas. Eso si, lo de los carteles solo existen para regular el trafico de drogas, los demas mercados siempre por la ley de la oferta y la demanda, eso es sagrado como el matrimonio.

Puntuación 4
#18
carleti
A Favor
En Contra

Mi hermano es notario y me dice que en el último mes solo han entrado viudas a hacer testamento. El Pedro y el Pablo van a dejar este país como un solar

Puntuación 12
#19
Luisa
A Favor
En Contra

Mirando un poquito los comentarios se nota perfectamente que en este país hay una necesidad y ganas de vivienda loca.

Puntuación 5
#20
Pisos.com
A Favor
En Contra

En pisos.com me rechazaron dos anuncios por poner en alquiler dos plazas de garaje, según ellos por debajo de la zona, les contesté que si eran capaces de alquilarlos a ese precio que decían les daba una comisión, a los pocos días mis anuncios estaban con mis precios y las plazas aún sin alquilar, de esto ya 6 o 7 meses...

Puntuación 17
#21
Pasión
A Favor
En Contra

Esto es muy sencillo Pablenin se quiere comprar otro casoplon ahora en la. Moraleja y quiere el poner los precios de venta para pillar uno de ganga

TE HEMOS PILLADO CHEPAS CONMIGO NO CUENTES PONDRÉ EL PRECIO A MI PISO YO NO TU SINVERGíœENZA

Puntuación 2
#22
Usuario validado en elEconomista.es
polo_19076
A Favor
En Contra

Conozco la empresa y los servicios que ofrece y os voy a contar algún trapo sucio:

Desde que la absorbió un grupo inversor en 2015, Idealista abusa de su posición privilegiada como portal de referencia en España para imponer precios abusivos, subidas anuales y monetizar hasta el último céntimo posible.

Su principal cliente son las inmobiliarias. En vuestra ciudad seguramente hay muchas. Pues idealista pon que les cobra al 90% de todas las inmobiliarias de todas las principales ciudades de España (cualquier agencia pequeña está).

Digamos que la agencia que menos paga anda sobre 100€/mes y las que más tienen servicios por valor de varios miles de €/mes.

Han copiado el modelo de Fotocasa y destinado a cada comunidad autónoma comerciales para crear una guerra de servicios entre las principales agencias de cada autonomía, de forma que luchen por contratar más servicios y tener más visibilidad en la zona.

Cada año suben los precios y además nunca muestran un listado de precios: tienes que preguntar a un comercial uno por uno cada precio del servicio sin poder consultarlo nunca en un listado. Cualquier empresa que ofrece un servicio informa claramente de esto y ellos son opacos al respecto.

Si utilizan algoritmos para influir en el precio de la vivienda: idealista data genera informes detallados en cuestión de minutos del valor aproximado real de una vivienda que luego un agente utilizará para dar al propietario y fijar el precio de venta con el que luego se anunciará.

Además, por cada inmueble anunciado indican si su precio está por encima o por debajo de lo que ellos consideran el valor de mercado.

Tienen monetizado cada elemento de la página, desde un logo de la inmobiliaria en el listado de anuncios, número de inmuebles publicados, destacados, subidones, resaltados en color, anunció top, banners de publicidad, agencia destacada...y un largo etc. con el objetivo de rentabilizar al maximo cada elemento de la página. Súmale vídeos, 3d, 360, fotos hasta certificados energéticos que externalizan en terceros y ofrecen a las agencias al triple de precio a cambio de posicionar su anuncio por encima de la competencia.

Imaginaros toda esta cantidad de servicios multiplicando por cada agencia inmobiliaria de cada ciudad de España en cada comunidad autónoma. La cifra de negocio es bastante grande y no deja de ser una página web con anuncios. A esto hay que sumarle las campañas publicitarias de bancos, empresas de seguros, etc. que hacen cada poco en la plataforma.

Obviamente es un negocio y es muy respetable que le saquen la máxima rentabilidad posible, pero lo que no es justo es que utilicen su posición dominante para cobrar lo que quieran y subir cada año los precios a sus clientes, los cuales no les queda otra que pasar por el aro pues, para que os hagáis una idea, es como si vendes medicamentos y no tienes una farmacia donde venderlos. Pues idealista y fotocasa son imprescindibles a día de hoy porque es donde entra todo el mundo a buscar inmuebles.

Puntuación 5
#23
Yeye
A Favor
En Contra

La caza de brujas

Ahora resulta que la subida de la vivienda es culpa de los portales inmobiliarios vaya por Dios

La demanda y la falta de oferta bass eso no influye nada

QUE MARAVILLA DE ECONOMISTAS TENEMOS EN ESTE PAIS

Puntuación 0
#24
Alvaro
A Favor
En Contra

Por cierto estos iluminados de la CNMC.

A QUE SE DEDICAN EXACTAMENTE

SON ECONOMISTAS ? ABOGADOS ? .......NO SERí QUE SON CORREVEIDILES DEL COLETAS ?

Puntuación 1
#25