Vivienda - Inmobiliario

Cevasa compra el 25% de la promotora del Colegio de Médicos de Barcelona

  • Medilitia gestionará viviendas de protección oficial en alquiler para jóvenes facultativos
Elvira Bisbe, presidenta del Colegio de Médicos de Barcelona. EP
Barcelonaicon-related

Alianza entre Cevasa y el Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) para poner remedio a las dificultades de acceso a la vivienda que también afectan a los facultativos. La inmobiliaria especializada en viviendas de alquiler, que cotiza en el mercado continuo, ha adquirido un 25% de Medilitia, promotora constituida el año pasado y vinculada al gremio profesional presidido por Elvira Bisbe. Medilitia está participada además de por Cevasa y el COMB, a través de su hólding de negocios Grup Med Corporatiu, por Mutual Médica. La operación se cerró el pasado junio.

A preguntas de este medio, un portavoz del colegio ha explicado que la colaboración parte de la "preocupación por dar respuesta a las necesidades de los residentes de encontrar vivienda en Barcelona". Los médicos jóvenes y que acaban de aprobar el MIR se topan con serios obstáculos para hallar piso en la Ciudad Condal y sus alrededores, ya que se combina la contracción del stock residencial disponible con el encarecimiento de las rentas de arrendamiento. Ante esta situación, puede producirse una fuga de cerebros, se alerta desde el COMB.

Para "retener el talento joven", apunta el mismo portavoz, se ha optado por crear una sociedad que ponga a disposición de los sanitarios una oferta asequible de alquiler. Se trata de un proyecto pionero, por cuanto el COMB no dispone actualmente de parque residencial para sus agremiados. Medilitia será la sociedad que lleve a cabo esta labor mediante "la compra y promoción de viviendas de protección oficial para su explotación en régimen de alquiler y destinadas preferentemente al colectivo médico de Barcelona", como consta en el último informe de gestión semestral de Cevasa.

En este sentido, "Medilitia ha suscrito un contrato de compraventa de un edificio futuro en Esplugues de Llobregat (Barcelona), de 178 viviendas de protección oficial de régimen general, 301 plazas de aparcamiento (212 de automóviles y 89 de motocicletas), 178 trasteros y 3 locales comerciales".

Se prevé que la construcción del edificio finalice a finales del año 2027. La inversión realizada hasta la fecha asciende a un total de 12 millones de euros, aportados íntegramente por los socios de la mercantil.

Resultados de Cevasa

La Compañía Española de Viviendas en Alquiler (Cevasa) cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 10,19 millones de euros, lo que supone una caída del 16,6% respecto a los 12,22 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024.

Este descenso se ha producido a pesar de que la compañía ha incrementado un 13,35% sus rentas de alquiler, hasta los 11,48 millones de euros, impulsada por la incorporación de nuevos activos, especialmente un edificio residencial en Santa Coloma de Gramenet. Sin la aportación de este activo, el crecimiento del alquiler habría sido del 6,28%.

En cuanto a la ocupación, Cevasa ha mantenido elevados porcentajes en el segmento residencial, con un 99,49% de media, y ha mejorado sustancialmente las cifras en oficinas (95,6%) y locales comerciales (88,07%), aumentando más de cinco puntos la ocupación de los locales frente al año anterior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky