Vivienda - Inmobiliario

Iberdrola y Neinor Homes se alían en un proyecto piloto de autoconsumo en viviendas

  • Arrancan con 160 viviendas unifamiliares en Torrejón de Ardoz
Promoción residencial de Neinor con placas de Iberdrola

Iberdrola y Neinor Homes han puesto en marcha un proyecto piloto de electrificación integral y autoconsumo energético en más de 160 viviendas unifamiliares de nueva construcción en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Este piloto forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Neinor Homes, cuyo Plan 2022-2025 contempla la integración de soluciones reales de descarbonización y eficiencia energética en sus desarrollos. Ambas compañías están trabajando en la extensión de este modelo de colaboración a otras posibles promociones.

En concreto, este programa permite adaptar las instalaciones a las necesidades energéticas de cada hogar, a través de un modelo flexible de electrificación y generación distribuida, promoviendo así un sistema económico más eficiente e independiente de los combustibles fósiles.

Los propietarios pueden personalizar el número de paneles solares instalados en sus cubiertas y optar por integrar sistemas de almacenamiento mediante baterías físicas o virtuales. Esta configuración permite gestionar el consumo energético de forma más eficiente, almacenando energía generada durante las horas de sol para su uso posterior.

El sistema contempla también la posibilidad de destinar los excedentes generados a otras viviendas, compensarlos en el mercado o acumularlos en una batería virtual. Además, el proyecto incorpora asesoramiento técnico y la gestión de los trámites necesarios para el alta de los suministros energéticos.

El director de Smart Solutions de Iberdrola, Luis Buil, indicó que la eléctrica "ha encontrado un socio clave en Neinor para impulsar la eficiencia energética y la descarbonización en un sector tan esencial y relevante como es el de la edificación".

Además, destacó que este proyecto piloto "acerca la energía 100% renovable de cercanía a los ciudadanos, lo que les permite ganar eficiencia y ahorrar en sus gastos de electricidad al mismo tiempo que contribuyen a la mejora de la calidad del aire y a impulsar la independencia energética a los combustibles fósiles del país".

Por su parte, el director de Producto e Innovación de Neinor Homes, Lucas Galán Lubascher, consideró que este piloto representa "un paso más en la estrategia de sostenibilidad" del grupo.

"Apostar por soluciones de autoconsumo reales y personalizables nos permite avanzar hacia una vivienda más eficiente, alineada con los objetivos climáticos y con las demandas de los futuros compradores. La colaboración con Iberdrola refuerza nuestra visión de una edificación responsable, tecnológica y preparada para los desafíos energéticos del mañana", añadió.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky