Vivienda - Inmobiliario

Alerta inquilinos: pueden incumplir esta cláusula del contrato de alquiler impuesta por los caseros porque es "completamente nula"

Captura del TikTok de Alberto Sánchez.

Cuando una persona firma un contrato de alquiler para entrar a vivir en un piso lo hace plasmando dicha firma junto a la del casero, que pese a su condición de propietario de la vivienda ha de respetar la vigencia del contrato y comprender que, durante ese tiempo, la casa no es suya y es el domicilio del arrendatario. Y que eso le impide entrar en ella cuando le venga en gana.

Hay que acudir a la norma más sagrada de nuestro país, la Constitución Española. En su artículo 18 (puede consultarlo en este enlace), la Carta Magna deja claro que "el domicilio es inviolable" y que no podrá tener, salvo en caso de delito, "ninguna entrada o registro" sin su consentimiento. Esto aplica a los alquileres.

Lo confirma el abogado Alberto Sánchez en su perfil de la red social TikTok. El experto es contundente al afirmar que "el propietario no puede entrar sin permiso del inquilino en la vivienda en alquiler" suceda lo que suceda.

Sánchez corrobora lo que dice la ley y detalla que no importa lo que se haya firmado en el contrato, dado que prevalece siempre el consentimiento explícito del inquilino con el objetivo de garantizar ese derecho fundamental de la inviolabilidad del inquilino que recoge la Constitución.

"Esa cláusula que se pone en los contratos que permite pasar al propietario para enseñarle el inmueble o para revisar cómo está es completamente nula y no la tienes que cumplir", avisa el abogado a los inquilinos. "No tienes por qué dejarle pasar, aunque venga en el contrato", remarca.

Pero Sánchez no se queda ahí y advierte de que si el propietario hace caso omiso y accede a la vivienda sin permiso del inquilino, podría enfrentarse a graves problemas: "Podría estar cometiendo un delito de allanamiento de morada que lleva penas de cárcel".

El abogado insiste en que nunca hay que olvidar que, por mucho que la vivienda sea propiedad del casero, cuando firma un contrato con el inquilino, esa vivienda se convierte de forma automática en el domicilio del arrendatario.

"Incluso para el caso de que haya una avería en la vivienda se sigue necesitando el permiso del inquilino", culmina el abogado para reafirmar el poder que tiene el arrendatario cuando firma el contrato de alquiler.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky