
La plataforma de inversión inmobiliaria PropHero sigue escalando. La tecnológica ha cerrado el primer semestre del año con una facturación de 30 millones de euros y prevé concluir 2025 con unos ingresos superiores a 50 millones.
En un comunicado, la compañía fundada en 2021 por Pablo Gil y Mickael Roger revela que ya cuenta con más de 200 empleados a nivel global (en España, más de 150) y que ya ha superado los 10.000 clientes activos "gracias al desarrollo de muchos proyectos en sus mercados principales", entre los cuales destacan España, Australia, Irlanda e Indonesia.
"Para nosotros, conseguir estos resultados es algo muy satisfactorio y que en nuestros mejores sueños nos imaginábamos. Mickael y yo ya habíamos emprendido anteriormente. Somos conscientes del esfuerzo que requiere y de lo difícil que es a veces que la gente confíe en tu proyecto, pero con PropHero, desde el primer momento hemos tenido buenas noticias, y no paran de llegar", señala Gil.
La fintech no solo prevé duplicar su facturación este 2025, sino también alcanzar un ebitda del 6% en el cuarto trimestre del año. Entre los proyectos ofrecidos a los inversores están pisos unitarios, edificios enteros reacondicionados y obra nueva, a nivel nacional, pero también otras categorías como coliving para estudiantes y jóvenes profesionales (Irlanda) y villas y hoteles para alquiler vacacional (Indonesia).
Por otro lado, PropHero ha incorporado a su negocio Value Partners, un servicio exclusivo dirigido a grandes patrimonios. Este programa permite invertir en proyectos únicos con una inversión mínima de 500.000 euros, y ofrece rentabilidades netas del 15% al 20%. Hasta la fecha, la compañía ha desarrollado más de 40 proyectos dentro de este segmento.
Además, la empresa se halla en pleno desarrollo de su plataforma de gestión patrimonial basada en inteligencia artificial generativa (GenAI Wealth Platform). Por otro lado, PropHero acaba de firmar una alianza con Reental, plataforma de inversión inmobiliaria tokenizada con presencia en España y EEUU.