
Colonial ha dado el visto bueno definitivo a la fusión con su filial gala SFL y espera que sus rentas crezcan en 130 millones de euros adicionales a lo largo de los próximos tres años gracias a los proyectos que tienen actualmente en marcha. Así lo ha anunciado tras la Junta General de Accionistas su consejero delegado, Pere Viñolas, que ha señalado que con estos nuevos desarrollos el beneficio de la socimi "crecerá un 33% cuando se finalice la entrega de estos edificios".
La operación, que es la primera en la que una empresa francesa se integra en una española, está ya aprobada, si bien quedan pendientes algunos trámites "que podrán demorarse algunos meses" y que concluirán en un cambio de nomenclatura para la compañía, que previsiblemente pasará a llamarse Colonial SFL.
De los 130 millones previstos de nuevas rentas, alrededor de 64 millones llegarán por los proyectos que ya presentó el año pasado bajo el nombre de Alpha X y otros 30 corresponderán a los desarrollos que lleven a cabo dentro de su alianza con Stoneshield Capital.
Ambas compañías han lanzado una joint venture especializada en el desarrollo de activos inmobiliarios en el campo de la ciencia e innovación, con una inversión por parte de la socimi en Deeplabs, que cuenta con 138.000 metros cuadrados de espacio de trabajo e instalaciones en tres campus de ciencia e innovación en Barcelona y Madrid.
Así, esta operación, según apunta Viñolas, puede incorporar hasta 11 céntimos de beneficio por acción a medio plazo, o en torno a 30 millones de euros anuales en rentas.
El CEO de Colonial se muestra positivo sobre el futuro de la compañía, que "ha tenido unos buenísimos resultados en 2024 pese a que el sector de las oficinas todavía está sujeto a escrutinio en el mercado".
"El 2024 hemos alcanzado unos volúmenes de alquiler históricos con 130.000 m2 contratados. Hemos tenido un incremento de las rentas holgadamente superior frente a la inflación y la ocupación de nuestros activos está por encima del 95%", destaca el directivo.
Dividendo
En la junta celebrado hoy se han aprobado todos los puntos del orden del día, incluido el reparto de un máximo de 188,2 millones de euros en dividendos a sus accionistas, lo que supone un incremento del 31% respecto a la retribución aprobada el año pasado o unos 0,3 euros por acción.