
La inmobiliaria Colonial cerró el primer trimestre de 2025 con un resultado neto recurrente de 55 millones de euros, un 16% más respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance estuvo impulsado por el crecimiento de sus rentas, que fue de los más altos del sector, situándose en un +4% en términos comparables. Entre enero y marzo, los ingresos por rentas fueron de 97 millones. Estos resultados prosiguen la senda alcista de la socimi, cuyo primer accionista es Criteria, el brazo inversor de la Fundación la Caixa.
De hecho, en 2024 la cotizada obtuvo un resultado neto consolidado —que incluye la revalorización de los activos que tiene en cartera— de 307 millones de euros y un beneficio neto recurrente de 193 millones, frente a las pérdidas de 1.019 millones que cosechó el año anterior. En 2023, la compañía se vio afectada por el ajuste en la valoración de sus edificios debido al rally de los tipos de interés.
El presidente de Colonial, Juan José Brugera, señaló que "la compañía cierra un primer trimestre excelente incrementando el resultado en un +16%. Nuestra estrategia en el prime asset class nos permite altos crecimientos en rentas que incrementan nuestro resultado recurrente, rentabilidad y nos permite confirmar el objetivo anual de beneficio por acción en 2025".
De su lado, el consejero delegado, Pere Viñolas, desveló que la operación anunciada hace unas semanas para invertir en activos inmobiliarios orientados a actividades científicas y de investigación tendrá un impacto positivo en el beneficio de la compañía de entre un 7% y un 10% a medio plazo.
Esto se traduce en unas rentas adicionales de entre 25 y 30 millones de euros anuales de los activos de esa tipología que ya controla tras la compra de Deeplabs, a lo que habría que añadir las procedentes de los futuros activos que desarrolle en este campo.
La inversión inicial de 200 millones de euros en este proyecto la ejecutará con fondos propios, pero la intención de la socimi es abrir la inversión a terceros para seguir creciendo en el sector de la I+D. Si esto ocurre, la participación de la inmobiliaria se podría diluir hasta "un peso minoritario por debajo del 50%".
Al margen de esta operación, los ingresos por rentas en Madrid avanzaron un 5% en términos comparables, en Barcelona se mantuvieron estables y en París crecieron un 4%, debido a las mayores rentas.
En la capital francesa, la compañía está actualmente inmersa en la rehabilitación de dos activos, el programa de renovación en Haussmann y el proyecto de transformación urbana Condorcet, que le permitirán obtener hasta 28 millones de euros anuales adicionales.
Contratación
Por otro lado, Colonial inició el año con un incremento sustancial de contratación, capturando sólidos incrementos de rentas en los contratos firmados. A cierre del primer trimestre de 2025, el grupo había formalizado 22 contratos de alquiler correspondientes a 32.461 metros cuadrados, una subida del 61% respecto a la superficie firmada durante el primer trimestre del ejercicio anterior.
De estos, 17 contratos corresponden a alquileres de oficinas, con una superficie total de 31.928 metros cuadrados.