
El precio de la vivienda es, sin lugar a dudas, uno de los grandes problemas de los ciudadanos. La escasez de oferta ha aumentado el coste del alquiler pero, en paralelo, la inflación está afectando y lo va a seguir haciendo a la compra de los pisos...hasta el punto de que unos años adquirir un inmueble puede ser, aún más, misión imposible.
El inversor inmobiliario Pau Antó ha dado una predicción como poco preocupante. En su perfil de Instagram, ha colgado un vídeo en el que avisa de que "la inflación lo ha cambiado todo" y en tan solo 25 años un piso de 80 metros cuadrados en Madrid puede llegar a los dos millones de euros de coste.
Antó especifica que esta medida de referencia no tiene que ver con una vivienda en el centro de Madrid, zona en la que habitualmente los pisos son más caros. De hecho, explica, ese precio de dos millones de euros aplica para una casa que no tiene que estar necesariamente en el centro de la capital.
Para poner en contexto esta predicción sobre el precio de la vivienda y el aumento de los próximos años, Antó echa la vista atrás: "Suena exagerado, pero hace 40 años, una vivienda en Barcelona se compró por 3.000 euros". Estas viviendas, afirma el inversor inmobiliario, ahora se revenden por unos 300.000 euros, es decir, 100 veces más caras.
Convertir a la inflación en una aliada
Antó vincula de forma directa la inflación a este aumento tan ruidoso de los precios y hace hincapié en un aspecto muy concreto: que los salarios no crecen al mismo ritmo, por lo que el dinero que los trabajadores consiguen ahorrar.
"Lo que hoy te parece caro, dentro de unos años será una ganga", asegura el inversor para insistir en una recomendación, la de invertir en vivienda como una forma de convertir la inflación en una aliada.
"El problema no es que las casas suban de precio, es que tu dinero pierde valor cada año", culmina Antó.