
El alquiler sigue subiendo. El precio de las rentas se encareció un 9,6% en tasa anual en el primer trimestre del año, hasta situarse en 13,55 euros/m2 de media. Son datos del último informe de precios de Fotocasa, que cifra el incremento trimestral en el 2%. Alquilar una casa es más caro que hace un año en todas las comunidades autónomas, y seis de ellas han marcado nuevos máximos históricos.
Se trata de Canarias (14,47 euros/m2), Extremadura (7,07 euros/m2), Galicia (9,77 euros/m2), Región de Murcia (9,57 euros/m2), Comunitat Valenciana (13,04 euros/m2) y Castilla y León (9,29 euros/m2). "El precio del alquiler sigue aumentando sin freno a unos ritmos muy abultados. De hecho, estamos viviendo el mayor encarecimiento del arrendamiento en la historia reciente de España. Las causas están claras: una demanda en máximos históricos y una oferta en mínimos estructurales que tensionan el mercado al alza. El fenómeno es generalizado, el alquiler está en precios máximos y afecta a todas las comunidades autónomas, con rentas medias que superan ya los 1.000 euros mensuales a nivel nacional y alcanzan los 1.500 euros en grandes ciudades, zonas turísticas y archipiélagos", explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa. La experta recuerda que desde 2022, el precio está aumentando de "manera preocupante, lo que supone un grave obstáculo para el acceso a la vivienda del 40% de los inquilinos".
En cuanto a la evolución del precios del último año, el aceleraron fue especialmente intenso en la Comunidad de Madrid (13,9%), Aragón (11,3%), Asturias (11,2%) y Región de Murcia (10,6%). En cambio, los incrementos más moderados se produjeron en La Rioja (0,6%). Si se analiza la evolución de las rentas respecto al trimestre anterior, las subidas estuvieron ideradas por Cantabria (10,0%), Canarias (7,2%), Castilla-La Mancha (5,0%), Andalucía (4,1%), Extremadura (3,7%) y Galicia (3,6%). La estadística revela que los precios sólo bajaron en dos territorios: País Vasco (11%) y La Rioja (2,5%).
¿Cuáles son las comunidades autónomas más caras? La tensión de precios es mayor en la Comunidad de Madrid, donde los inquilinos pagan una media de 20,86 euros/m2 al mes por vivir de alquiler. Le siguen Cataluña (18,29 euros/m2), Baleares (17,91 euros/m2), País Vasco (16,41 euros/m2), Canarias (14,47 euros/m2), Comunitat Valenciana (13,04 euros/m2). Las zonas más accesibles para los inquilinos son La Rioja (8,95 euros/m2), Castilla-La Mancha (7,62 euros/m2) y Extremadura (7,07 euros/m2).