Vivienda - Inmobiliario

Galicia es la comunidad con mayor porcentaje de viviendas vacías con un 28,8% de inmuebles desocupados

Galiciaicon-related

La comunidad gallega se sitúa como la región de España con mayor porcentaje de viviendas vacías, llegando al 28,8% el porcentaje de inmuebles desocupados, lo que supone un total de 506.351 según un estudio de Alquiler Seguro. Además, el precio medio se sitúa en 732 euros, por lo que los inquilinos gallegos deben dedicar el 31,6% de sus ingresos a pagar el alquiler.

El estudio recoge, además, que cada vivienda que sale al mercado en la comunidad autónoma tiene 3,9 interesados al día, aunque la oferta ha caído más de un 11% en el último año. En relación a la cifra de interesados, está muy por debajo de la media nacional, de 12,4 al día, pero ha crecido desde los 1,3 del último año, sobre todo por empuje de la provincia de A Coruña que en un solo año ha pasado de 1,3 a 6,2.

El informe señala también que en 2024 la oferta se redujo en más de 4.200 inmuebles con respecto a 2023, es decir, más de un 11%. Pese a que en provincias como Lugo y Ourense la caída ha sido menor, preocupa especialmente la situación de A Coruña y Pontevedra, donde la oferta se redujo este último año en un 10,3% y en un 18,7%, respectivamente.

El CEO de Alquiler Seguro, David Caraballo, ha apuntado varias tendencias que se observan en Galicia. Entre ellas, se están detectando "signos de preocupación" y ha incidido en que la presión existente en materia de vivienda se va a a ver incrementada en los siguientes años.

Precios

Por otra parte, ha expuesto que los hogares gallegos en alquiler están en el 11 por ciento de media, un porcentaje que ha calificado de "muy bajo" frente a la media nacional. Así, Caraballo destacó que "si no aumenta la oferta con el ritmo de demanda vamos a llegar a niveles de presión de otras comunidades que repercutirán en la subida de precio", dijo para incidir en la situación sobre todo en A Coruña y Pontevedra, con precios entre 700 y 800 euros de media.

Así las cosas, Caraballo ha traslado que de no tomar medida, los precios se dispararán y las familias tendrán muchísima dificultad para encontrar viviendas, a la vez que se producirá un incremento de los impagos. Respecto a la declaración de mercados tensionados, ha apuntado que en autonomías como Cataluña ha supuesto una caída de la oferta. En este contexto, ha avanzado la puesta en el mercado en su caso de 5.000 viviendas de forma planificada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky