
Parejas españolas de mediana edad, con hijos y con la suficiente capacidad económica como para financiar sólo el 45% del precio de la vivienda. Ese es perfil del comprador de obra nueva de la promotora cotizada Aedas Homes, cuyos clientes adquiere viviendas plurifamiliares con una superficie media de 83 m2 y una terraza de 24 m2.
"Un año más, el bajo endeudamiento sobre el valor de compra estimado de los nuevos clientes de Aedas Homes confirma la fortaleza del negocio de la compañía, que crece sobre una demanda sólida y muy resiliente. Uno de cada tres incluso dice que financiará menos del 25%", apunta Pablo Rodríguez-Losada, director Comercial y de Marketing de Aedas Homes, quien subraya que durante el pasado año natural 2024 la promotora superó las 3.000 ventas a particulares por un precio medio por encima de los 400.000 euros.
En concreto, y según refleja la séptima edición del informe Perfil del Comprador de Vivienda de Obra Nueva 2024, el perfil tipo corresponde a una pareja (el 81,9%) de nacionalidad española (67,3%), de mediana edad con hijos (más del 50% tiene entre 35 y 54 años) y que adquiere una vivienda habitual plurifamiliar de 3 dormitorios,
"Atendiendo a este retrato robot del cliente de Aedas Homes, cabe remarcar el incremento del comprador nacional, que ha subido más de cuatro puntos, hasta el 67,3%; y que la principal motivación de compra es el primer acceso a una vivienda en propiedad, que han escalado más de tres puntos", desgrana Pablo Rodríguez-Losada, que afirma que estas tendencias pueden estar confirmando el trasvase de residentes en alquiler a la propiedad, motivado quizá por el encarecimiento de las rentas de arrendamiento y, a la vez, por el abaratamiento de las hipotecas.
Además, Aedas Homes consolida, por una parte, a una importante clientela que compra una segunda residencia (uno de cada cuatro compradores), principalmente, en los proyectos de playa (Alicante, Costa del Sol, Canarias o Baleares);y por otro lado, la promotora fideliza al comprador por inversión, que se afianza por encima del 10% de sus ventas.
El cliente internacional, un valor añadido
El informe también confirma el valor añadido que representa el cliente internacional, una demanda que Aedas Homes ha ido atrayendo cada vez más con el paso de los años y que, actualmente, representa prácticamente un tercio de las ventas de la compañía, que ha vendido viviendas a clientes de unas 100 nacionalidades de todo el mundo (de 69 sólo en 2024). Este ranking lo vuelven a liderar los polacos (22,4%), seguidos por holandeses (11,2%) y belgas (6,9%), idéntico Top 3 que en 2023 y con un gran aumento de 8 puntos de los polacos.
Por zonas del mundo, el 40% de los clientes procede de Europa Oriental, el 34% llega Europa Central y Occidental, el 11% proviene de América, casi el 6% es de Reino Unido, el 3% de Asia y cerca del 5% de los países nórdicos (0,7% Otras Zonas). Por último, el informe también confirma el sostenido incremento en la comercialización digital. "El 58% de los nuevos compradores de la compañía llegaron el pasado año por canales online, porcentaje que refuerza la posición de la promotora como una empresa cada vez más eficiente", concluye Pablo Rodríguez-Losada.