Vivienda - Inmobiliario

Sólo una comunidad autónoma resiste a la locura de alquiler con precios aún por debajo de la burbuja inmobiliaria

Vista aérea de Zaragoza | iStock

El mercado del alquiler sigue tensionándose con precios que han alcanzado niveles nunca vistos antes en 16 comunidades autónomas. Sin embargo, hay un territorio que resiste, y todavía no ha superado los valores de la burbuja inmobiliaria. Se trata de Aragón, que se mantiene un 2,7% por debajo de su propio récord. En concreto, allí el precio de las rentas se situó en 10,56 euros por metro cuadrado en el primer mes de 2025, frente al máximo de 10,85 euros registrado en junio de 2008. Aunque la tendencia sigue siendo alcista, la región se ha mantenido relativamente estable en comparación con el resto del país, según datos del Índice Inmobiliario Fotocasa,

"En Aragón todavía no hemos alcanzado los máximos históricos de la burbuja inmobiliaria, pero el precio del alquiler sigue creciendo a un ritmo del 13% interanual, lo que indica que es cuestión de tiempo que se iguale o supere el récord de 2008", advierte María Matos, directora de Estudios de Fotocasa. A nivel nacional, el incremento de las rentas ha situado el precio medio en 13,55 euros por metro cuadrado.

A diferencia de comunidades como Cataluña, País Vasco o la Comunidad de Madrid, donde la oferta de vivienda en alquiler se ha reducido drásticamente, Aragón ha logrado mantener una oferta más equilibrada. La menor presión demográfica en comparación con otras grandes urbes y la disponibilidad de suelo han jugado un papel clave en esta estabilidad relativa.

Otro factor que influye en esta situación es el menor crecimiento de la demanda. Aunque Zaragoza, la capital aragonesa, ha visto un aumento en el precio del alquiler hasta alcanzar los 11,48 euros/m² en enero de 2025, esta subida sigue estando por debajo de los incrementos registrados en ciudades como Madrid (22,04 euros/m2) o Barcelona (22,87 euros/m2).

Nuevos máximos

A nivel global, el informe del portal inmobiliario revela que ocho comunidades autónomas registrando un nuevo máximo histórico de precios en enero, lo que confirma que el "mercado está cada vez más tensionado", y hay zonas del país donde el precio de las rentas superaron hasta en un 60% los máximos registrados en plena burbuja inmobiliaria.. Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra, Comunitat Valenciana, Andalucía, La Rioja y Castilla-La Mancha son los territorios que tocaron nuevos máximos.

"En algunas zonas de España, el precio de las rentas supera en un 30%, 40% e incluso 60% los niveles alcanzados durante la burbuja inmobiliaria de 2007 y la tendencia continúa al alza. Este fuerte encarecimiento responde a un desajuste cada vez más profundo entre oferta y demanda. La necesidad de vivienda en alquiler ha repuntado con tal intensidad que el mercado no logra absorberla a tiempo, mientras que la disponibilidad de stock en renta ha disminuido drásticamente en los últimos años. Esta combinación agrava aún más la presión sobre los precios, generando un escenario en el que el acceso al alquiler es cada vez más complicado", comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Respecto a las capitales de provincia, 25 territorios tiene precios máximos en el primer mes de 2025, mientras que el resto de las 49 totales ya lo ha hecho entre 2024 y 2023, lo que significa que el total de capitales de provincia españolas ha superado la barrera de los precios más elevados en la burbuja inmobiliaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky