
tuTECHÔ, la socimi especializada en soluciones para erradicar el sinhogarismo en España, logra superar el estándar B Corp. Un reconocimiento que apenas tienen algo más de 260 empresas en todo el país y por tanto entra a formar parte del movimiento de empresas que quieren cambiar el mundo.
Este estándar, impulsado por B Lab, una organización sin ánimo de lucro, reconoce el compromiso de la socimi con los estándares más altos de desempeño social, transparencia, responsabilidad legal y compromiso de impacto positivo.
Esta sociedad está participada por reconocidas firmas del sector como Azora, Omega Capital (family office de Alicia Koplowitz), Olmogara (sociedad de Jesús Olmos)y Techo Raíces, presidida Blanca Hernández Fernández, perteneciente a la familia fundadora de Ebro Foods, que cuenta con la mayor participación, del 33,48%.
"Convertirnos en empresa B Corp es un hito que valida nuestra misión de erradicar el sinhogarismo en España a través de una solución sostenible. Este reconocimiento nos motiva a seguir elevando nuestros estándares y a continuar liderando con transparencia y responsabilidad para generar un cambio profundo en la sociedad", explica Blanca Hernández, presidenta y fundadora de tuTECHÔ.
Las B Corps- hay más de 9.400 en el mundo- son compañías con propósito que utilizan el poder de la empresa para construir una economía inclusiva, sostenible y regenerativa para todas las personas y el planeta. Estas empresas están orientadas hacia la creación de valor social, ambiental y económico para todos sus agentes de interés: trabajadores, proveedores, clientes, comunidades, medio ambiente y accionistas.
En el caso de tuTECHÔ ha sido reconocida por crear una solución sostenible contra el sinhogarismo y la exclusión residencial y social en España. Su estrategia combina inversión social y una colaboración global con entidades sociales, empresas comprometidas, inversores de impacto, filántropos y administraciones, definiéndolo como "un proyecto de todos".
¿Cómo funciona el proyecto contra el sinhogarismo?
Desde su nacimiento en 2021 han mejorado la calidad de vida de 1.546 personas que han residido en sus hogares, de las cuales 1.158 son actualmente residentes, incluyendo 251 menores. Además, 284 personas han logrado la independencia y 1.032 personas han sido atendidas en los centros de apoyo gracias al respaldo de 64 entidades sociales. Hasta la fecha, también han conseguido un capital de 40,1 millones de euros, más de 200 inversores y han consolidado una cartera de más de 300 inmuebles en todo el país.
La socimi ha popularizado el concepto emergente de "impacto social" en España, utilizando fondos de inversores de impacto y filantrópicos para adquirir viviendas de segunda mano, reacondicionarlas y ponerlas a disposición de las personas más vulnerables a través de las entidades sociales.
Este enfoque innovador no solo proporciona un hogar seguro y digno a quienes más lo necesitan, sino que también promueve la integración social y económica; así como la sostenibilidad mediante el concepto "recycle to rent".
Adicionalmente, tuTECHÔ ha desarrollado un modelo de inversión inclusivo, con acciones a partir de 1,04 euros, democratizando la inversión de impacto. Este enfoque no solo subraya la misión de la empresa social de facilitar la participación de todos en la inversión con propósito, sino que también es un himno a la inclusión financiera, invitando a particulares y empresas de cualquier tamaño a contribuir activamente en el cambio social.