Vivienda - Inmobiliario

La rentabilidad de la vivienda supera el 7% en Aragón tras crecer más del 2% en 2024

La rentabilidad de la vivienda en Aragón registra el 7,1%.
Zaragozaicon-related

La rentabilidad de la vivienda en Aragón sigue creciendo, demostrando que comprar un piso para ponerlo en alquiler es rentable. En 2024, se ha situado en el 7,1%, lo que supone 2,2 puntos más que hace diez años, es decir, en comparación con el 4,9% que se registraba en 2014.

Con esta rentabilidad del 7,1%, Aragón supera la medida española, del 6,7%, además de situarse como la quinta autonomía en la que la vivienda es más rentable. Está tan solo por detrás de Cataluña (7,6%), Región de Murcia (7,6%), Comunitat Valenciana (7,3%) y comparte posición con Castilla y León (7,1%), según los datos del estudio 'La rentabilidad de la vivienda en España e 2024', que recoge el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de Fotocasa.

En estos diez años, la rentabilidad de la vivienda en Aragón ha ido creciendo. Desde el 4,9% registrado en 2014 se pasó al 5,3% en 2015 para permanecer en el 5,5% en 2016 y 2017. Posteriormente, en el año 2018, registró una nueva subida hasta el 5,9% en 2018, el 6,2% en 2019 y el 6,5% en 2020.

Precisamente, en ese año, coincidiendo con la pandemia, comenzó a producirse un ligero descenso de rentabilidad que llevó a cerrar 2021 con el 6,4%. Un porcentaje que de nuevo se registró en 2022 para volver a bajar en 2023 hasta el 6,3%. Desde este dato, el año 2024, ha vuelto a suponer un importante repunte hasta alcanzar el 7,1%.

Por municipios, el informe realizado por Fotocasa refleja que Huesca capital registra la mayor rentabilidad, situándose en el 7%, mientras que en Zaragoza capital es del 6,2%. En ambas ciudades, la tendencia ha sido al alza desde el año 2014, cuando en Huesca la vivienda rentó el 5,2% y, en Zaragoza, el 4,9%.

Por provincias, también Huesca supera a Zaragoza. En este caso, los datos del informe de Fotocasa reflejan que la rentabilidad en el territorio oscense es la más elevada dentro de Aragón. En concreto, en 2024, ha sido del 7,2% frente al 4,6% del año 2014. Además, también ha crecido en comparación con el ejercicio de 2023, cuando la vivienda rentó el 6,6%.

Tras Huesca, la provincia de Zaragoza es la segunda más rentable dentro de Aragón con el 7,1%, con una ligera diferencia sobre la oscense. La evolución en los últimos diez años ha ido al alza. En 2014, se situó en el 4,9%, elevándose hasta el 6,3% en 2019 y en el 6,4% en 2023.

Finalmente, la provincia de Teruel es la que menor rentabilidad ofrece en la vivienda dentro de la comunidad aragonesa. Un piso en la provincia rentó en 2024 el 6,2%. Este porcentaje supone un ligero descenso en relación a 2023, cuando la rentabilidad fue del 6,5%. No obstante, la vivienda en el territorio turolense sí ha registrado una tendencia al alza en los últimos años. En 2014 era del 4,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky