Vivienda - Inmobiliario

La ministra de Vivienda pide una "tregua de Estado" y trata de seducir a los partidos con enmiendas a las nuevas medidas del Gobierno

  • Isabel Rodríguez apuesta por ello por que si no "todos perdemos"
  • Pide al PP que apruebe la Ley del Suelo y luego añade enmiendas
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda. Foto: EP.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha insistido en pedir una alianza de país en materia de vivienda, aunque ha reconocido que se conforma con una "tregua de Estado" para poder trabajar y ha añadido que hay margen para el matiz y la mejora y que es deseable tener unos nuevos presupuestos.

"Si se olvidaran del titular del día siguiente y atendieran las necesidades que demanda el pueblo, estoy segura de que las sacaríamos todas adelante", ha apuntado la ministra en una entrevista en Onda Cero, en la que ha destacado que hay margen para la incorporación de enmiendas a las nuevas iniciativas que el Ejecutivo va a llevar al Congreso de los Diputados.

Rodríguez ha subrayado que "el pacto está servido" y que si no se soluciona el problema de la vivienda "todos perdemos", por lo que ha abogado por olvidar los dogmas y matices y dar solución cuanto antes a esta situación, aunque no sea sencillo.

Respeto a las criticas que han recibido las últimas medidas anunciadas por el presidente Pedro Sánchez, ha afirmado que el hecho de que vengan desde la derecha y la izquierda del PSOE refleja que seguramente el Gobierno esté acertando en las soluciones.

En este contexto, ha reconocido que sería muy deseable tener unos nuevos Presupuestos Generales del Estado y en que el Gobierno va a poner más recursos a la política de vivienda.

Pide al PP que apruebe la Ley del Suelo

Respecto a la reforma de la Ley del Suelo, ha recalcado que hay que desbloquearla y sacarla adelante porque es muy necesaria y ha pedido al PP que la firme, "aunque luego se enmiende y se mejore", dado que este partido gobierna en multitud de comunidades y ayuntamientos.

Sobre las medidas anunciadas este fin de semana por el PP, ha señalado que liberalizar el suelo y sacar más oferta sin regulación ya lo vivió España en la etapa del 'boom' inmobiliario y que no entiende por qué los populares no han rebajado antes el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en las comunidades en las que gobiernan.

También ha recalcado que el objetivo del Gobierno es garantizar una vivienda digna, asequible y permanente y evitar la especulación del suelo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky