Vivienda - Inmobiliario

P3 construirá un 'superparque' logístico de 50.000 metros en Cataluña

  • La compañía iniciará los trabajos de construcción en Manresa este mismo año
Nuevo proyecto de P3 en Manresa (Barcelona). EE
Barcelonaicon-related

P3, inversor, gestor y promotor de inmuebles europeos, anuncia la primera gran operación logística del año en Cataluña. La compañía, propiedad del fondo de Singapur GIC, ha comprado en Rajadell (Barcelona), una localidad cercana a Manresa, una parcela de 83.000 metros cuadrados para construir un parque logístico de 50.000 metros cuadrados.

El proyecto llave en mano constará de dos naves de categoría A para uno o dos inquilinos. Las consultoras Colliers e Invertica Irels serán las encargadas de la comercialización.

El complejo estará formado por dos naves gemelas con un almacén de 24.283 metros cuadrados y unas oficinas de 928 metros cuadrados, para una superficie total de 50.423 metros cuadrados.

Cada una de las naves tendrá 25 muelles de carga, una altura libre de 11,7 metros y una capacidad de carga de 7t/m². El parque logístico aspirará a lograr la certificación BREEAM Excellent o superior, convirtiéndolo junto con su entorno en espacios sostenibles y energéticamente eficientes.

Los trabajos de construcción empezarán este año y se prevé que terminen en 2026. Las obras de urbanización empezarán a realizarse en las próximas semanas.

El director general de P3 en España, Javier Mérida, ha explicado que "con este proyecto queremos ofrecer una nave moderna y de calidad en Cataluña, una de las zonas más tensionadas y con baja disponibilidad de España".

Más operaciones en Cataluña

P3 ha anunciado en el último año diferentes proyectos en Cataluña. En concreto, una nave de 33.000 metros cuadrados, cuya construcción está ya finalizada, y otro inmueble de 113.000 metros cuadrados, equivalente a 15 campos de fútbol, en Reus (Tarragona). En el País Vasco, el grupo prevé levantar una plataforma logística modulable de hasta 43,027 m2 en Zigoitia.

P3 empezó a operar en España en 2016. Su porfolio está compuesto por casi una treintena de activos, que suman 833.000 metros cuadrados, 190.000 en construcción y más de 500.000 para su posterior desarrollo.

Entre sus clientes destacan compañías como Seur, El Corte Inglés, Correos, Amazon, Airbus, DHL, Montfrisa y CAT.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky