Vivienda - Inmobiliario

Tarragona se convierte en el paraíso de la logística 'king size' en Cataluña

  • El tamaño medio de las naves supera los 25.000 metros y cuestan la mitad que en la primera corona
  • Más del 50% de la oferta se concentra en La Bisbal del Penedès, Constantí y Valls
Interior de una nave logística en Cataluña. EE
Barcelonaicon-related

El tamaño importa. Al menos para las compañías que buscan naves logísticas king size, conocidas en la jerga del sector como big boxes. En Cataluña, este tipo de almacenes se está concentrando en la zona de Tarragona, donde la superficie media de las naves supera los 25.000 metros, según explica David Oliva, director de la división industrial y logística de Barcelona de CBRE.

"En Barcelona también hay superficie de gran tamaño para abastecer a la capital, como en la Zona Franca, pero en Tarragona cada vez vemos activos más grandes", detalla el especialista. En el tercero arco, la mayoría de proyectos se ubican en La Bisbal del Penedès (21%, 69.000 metros), Constantí (20%, 68.000 metros) y Valls (15%, 51.000 metros).

Pero la tercera corona exhibe otros atractivos tanto para los retailers como para los operadores logísticos. Por un lado, la existencia de mayor stock disponible en comparación con el área metropolitana de Barcelona. "A día de hoy, Tarragona tiene un 12,8% de vacancy. Cabe recordar que la tasa de disponibilidad global de Cataluña está en torno al 4,5%. Estamos en torno a los 2,3% en primera corona y 2,5% en la segunda", expone.

Por otro, la novedad de las edificaciones. Oliva especifica que el 75% de las naves entregadas este año en Tarragona son de nueva edificación. También ayuda la existencia de un convenio propio de la demarcación, con ventajas respecto a su homólogo de Barcelona, así como los precios más asequibles.

El interés de la demanda y la escasa disponibilidad han impulsado al alza las rentas prime del primer arco hasta 8,75 euros por metro cuadrado (0,25 puntos más respecto a finales de 2023) y hasta los 7 euros en el segundo arco (también 0,15 puntos adicionales). En el tercero, la renta se mantiene estable desde 2022 en los 4,25 euros por metro.

Evolución del mercado catalán

Respecto a la evolución del mercado catalán, se están construyendo 302.279,3 metros cuadrados en la región, cuya entrega se materializará entre lo que queda de 2024 y 2025.

Según la consultora, esta nueva superficie se desglosa en 17.293,6 metros en la primera corona, 245.714 metros en la segunda corona, y 39.271,7 metros en la tercera corona.

Además, hay 600.000 metros cuadrados en proyecto cuya construcción todavía no ha empezado. Su fecha de entrega se dará entre los próximos 12 y 18 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky