
La promotora inmobiliaria Vía Ágora ha firmado con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) un préstamo de más de 12 millones de euros para la construcción y explotación a 30 años de una promoción del Plan VIVE 3 de la Comunidad de Madrid de vivienda en alquiler asequible.
Esta concesión demanial a 70 años tiene el objetivo de ampliar el parque de viviendas destinadas a alquiler a precios asequibles y se hace a través de la colaboración público-privada. Se trata de un segmento en el que la promotora está centrando una gran parte de su cartera de pisos de alquiler hasta la fecha.
La promoción financiada por el ICO se compondrá de 107 viviendas ubicadas en Navalcarnero (Madrid), y contará con un alto grado de industrialización. Así, además de fachadas, terrazas y baños industrializados de Lignum Tech (empresa de industrialización del Grupo Vía Ágora), la compañía empleará sistemas híbridos en las cubiertas y en la propia estructura del edificio con acero, hormigón y madera.
Las obras de este proyecto comenzaron el pasado mes de julio y finalizarán previsiblemente el primer trimestre de 2026.
"Esta operación supone un importante hito para la compañía y pone de relieve la apuesta decidida de la corporación por la colaboración público-privada, utilizando las fórmulas que las administraciones están desarrollando para incrementar la oferta de vivienda asequible, con la ayuda de los préstamos del Instituto de Crédito Oficial", explica a elEconomista.es Daniel Cuervo, director general corporativo y de negocio de Vía Ágora.
En este sentido, Cuervo destaca que "Vía Ágora continúa con su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda en régimen de alquiler asequible, fomentando la construcción industrializada a través de sistemas con un menor impacto en la edificación, reduciendo la huella de carbono, la huella hídrica y los residuos generados en obra".
La compañía, que cuenta con una importante alianza en el mercado residencial con Bakinter, a través de la sociedad denominada Palatino Residencial, está presente en otros proyectos de colaboración público privada. Así, a través de la Unión Temporal de Empresas (UTE) participada al 50% por Avintia Inmobiliaria y Pecsa Real Estate y Palatino, la compañía se hizo con uno de los lotes de vivienda asequible del Ayuntamiento de Madrid, compuesto por 452 viviendas.
Concretamente, esta alianza le permite a Palatino, una vez finalicen las obras ya iniciadas a cargo de la UTE Avintia-Pecsa, explotar las viviendas durante 45 años. En total, el lote cuenta con 5 promociones en Madrid capital para 452 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, con zonas comunes y de ocio. En este caso la operación fue financiada por Banco Santander.
En estas viviendas, el alquiler será, como mínimo, un 25% inferior al precio de mercado para cada una de las zonas, y el pago de la renta no supondrá tampoco más de un 25% de los ingresos mensuales del núcleo familiar.