
Unai Sordo, secretario general de CCOO ha defendido topar de forma temporal el precio de los alquileres como una de las soluciones ante el creciente problema de la vivienda en España, al mismo tiempo que ha criticado la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, que ha calificado de "parche".
En una entrevista en 'La Hora de la 1', de TVE, Sordo ha dejado claro que no existe una única solución y que "para intervenir el precio de la vivienda y haya viviendas asequibles para el conjunto de la población hay que hacer muchas cosas, muchas cosas a la vez y muchas cosas durante bastante tiempo".
Sordo ha desglosado dos grandes líneas de actuación: "Una es topar temporalmente los precios de los alquileres, pero otra mucha más estructural es dotarnos de un gran parque público de vivienda en alquiler que tiene que pasar por nuevas construcciones y por movilizar vivienda vacía o que ahora mismo está en precios desaforados".
Y, como colofón, Sordo ha explicado que estas medidas han de tomarse "combinando la rentabilidad entre los propietarios de esos pisos con la seguridad en el alquiler, pero también imponiendo precios sociales que se pueda permitir la gente", ha expuesto.
Contra los incentivos fiscales
"En los últimos 40 años en España nos hemos gastado 166.000 millones de euros en bonificaciones fiscales para la compra de vivienda y el tiempo nos ha demostrado que ese dinero solo ha servido para aumentar la burbuja de los precios inmobiliarios", ha aseverado Sordo.
El dirigente de CCOO, en paralelo, ha advertido que "incrementar los bonos a los jóvenes para que puedan pagar un alquiler en general acaba repercutiendo en un incremento en los precios del alquiler porque el casero ya sabe que tienen esos bonos.