
Más de 2.100 m2 de vivienda, con 12 habitaciones y un valor de 24,5 millones de euros. Esta es la casa más cara que se vende en idealista y que encabeza la lista de viviendas de ultralujo de España. Así se llama a las casas que están a la venta por más 3 millones de euros y actualmente en nuestro país existe una oferta de 7.889 propiedades que se venden por encima de ese importe y la mayoría de estas se concentra en Baleares, que acapara el 36,8% de la oferta total, con 2.903 anuncios en idealista.
Con 320.000 m2 de terreno, esta casa señorial histórica del siglo XIV que está ubicada en Establiments, cerca de Palma, es la propiedad más cara que se oferta en el portal inmobiliario en Baleares.
La propiedad, además del edificio principal, cuenta con dos edificaciones anexas de 180 m2 y 150 m2 para los invitados, además de una casa adicional para el personal, tal y como aparece en el anuncio. Además de jardín y piscina, la casa cuenta con un estanque con casa de té, una pista de tenis, calefacción por suelo radiante, sistema de alarma, dos amplios garajes y un pozo.
Por 500.000 euros menos, es decir, 24 millones de euros, se vende una casa en Son Vida, conocido como el 'Beverly Hills de Mallorca', de 1.000 m2 y 8 habitaciones ubicada en lo alto de la colina que abarca dos parcelas independientes con un área total de 4.250 m2

Málaga es el siguiente foco de viviendas de ultralujo a la venta en España con 2.566 anuncios, un 32,5% del total. A bastante distancia se encuentran Madrid, con un 10% de la oferta nacional (786 unidades) y Barcelona con 480 viviendas que representan el 6,1% de la oferta.
Alicante (394 unidades y 5%) y Girona (238 unidades y 3%) completan el listado de las provincias con más oferta de ultralujo, mientras que hay un total de 11 provincias donde no hay viviendas en el mercado por encima de los 3 millones de euros.
Viviendas de más de un millón
Si ponemos el foco en la vivienda de más de un millón de euros a la venta, España cuenta con 40.076 viviendas de lujo en el mercado con precios superiores al millón de euros. Baleares es la provincia donde más viviendas de este tipo se concentran, ya que suponen el 24,1% del total nacional. Le sigue, muy de cerca, Málaga con el 20,9% del total, y a continuación están Madrid (12,5% del total), Alicante (11,2%) y Barcelona (10,9%).
Girona es la sexta provincia en la que se acumula más producto por encima del millón, con el 6,3%, seguida por Santa Cruz de Tenerife con el 2,7%. El ranking de las principales provincias con más viviendas de lujo se completa con Valencia (1,7%), Cádiz (1,7%), Las Palmas (1,1%), Granada y Vizcaya (0,7% en ambos casos).
Por el contrario, la provincia en la que menos viviendas de lujo se anuncian es Soria, con solo una. Le siguen Teruel y Palencia con 2 cada una, y Zamora con 3. A continuación se sitúan Badajoz (6), León (7), Ourense y Cuenca (8 en cada una de las provincias). En estos casos, su peso sobre el total nacional es insignificante.