
Vía Célere ha cerrado la refinanciación del bono verde cuyo vencimiento expiraba en 2026 a través de un préstamo sindicado verde liderado por BBVA y Santander. El repago del bono se espera para el próximo 12 de agosto, momento en el que quedará completamente cancelado el bono.
En el préstamo sindicado verde participan BBVA, Santander, Kutxabank, Bankinter, Unicaja y Sabadell. Tiene un plazo de tres años, prorrogable por uno adicional. Esta financiación confirma el apoyo al plan de negocio de la compañía por parte de las principales instituciones financieras del país.
"Nuestro objetivo para los próximos años es cumplir el plan estratégico y en el desarrollo de nuestra gran cartera de suelo, una de las mayores y mejor posicionada del mercado con más de 13.500 viviendas, al tiempo que analizamos otras oportunidades que se presenten actualmente en el mercado español", ha explicado Héctor Serrat, consejero delegado de Vía Célere, en el contexto de la refinanciación.
Vía Célere entregó durante los primeros seis meses de 2024 un total de 985 viviendas, de las que 249 provinieron de su línea de negocio de Build-to-Sell y 736 de Build-to-rent. Esta cifra de entregas supuso un incremento con respecto a las 473 unidades entregadas en el mismo periodo del año anterior. En los últimos doce meses, Vía Célere ha entregado un total de 2,255 unidades.
En total, Vía Célere cuenta con 5.074 unidades en producción, desde la fase de diseño hasta la entrega, con 3.591 actualmente en construcción, incluyendo Build to Rent y Build to Sell. Asimismo, dispone de una cartera de pedidos ya cerrados con clientes de 2.988 unidades, por un importe de 814 millones de euros, cuya entrega tendrá lugar principalmente entre 2024 y 2026.
El 80% de terrenos de Vía Célere son finalistas, y la cartera de suelo está concentrada fundamentalmente en las "zonas urbanas con mayor demanda. De esta forma, la promotora puede mantener su nivel de actividad actual sin necesidad de realizar nuevas adquisiciones de suelo en los próximos años", explica la compañía