Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Santander busca financiación con la emisión de nuevos 'Cocos' con un cupón del 8,375%

  • La emisión de estos bonos perpetuos se sumará a la lanzada por el banco en mayo
Archivo.

Banco Santander sumará una nueva emisión a la realizada en mayo de 2024 de bonos contingentes convertibles (CoCos), con un cupón de 8,375%, según datos preliminares recogidos por Bloomberg. El bono es perpetuo, al ser un CoCo, y tendría un cupón fijo hasta el 1 de agosto de 2034. Si el bono no se amortiza, su cupón se revisaría y se fijaría cada cinco años, al tipo que esté dando el bono soberano estadounidense a 5 años más un margen, convirtiéndose en un tipo trimestral de acuerdo con las convenciones del mercado.

"El bono adicional de nivel 1 en euros propuesto por Santander, amortizable entre febrero de 2034 y agosto de 2034 y con un precio inicial del 8,375%, podría sustituir al bono del 1% en euros (1.000 millones de euros) amortizable en diciembre de 2024. Si el nuevo bono se ajusta sustancialmente con respecto al IPT, podría favorecer una amortización del actual bono del 1% en diciembre, que tiene un cupón final del 8,4%. La restricción vinculante del Santander en el segundo trimestre era su ratio Tier 1 del 13,9%, con un colchón MDA del 2,4% (15.000 millones de euros). El banco tiene un déficit AT1 de 41 puntos básicos", explican desde Bloomberg Intelligence.

Los bancos encargados de esta colocación son el propio Santander, Barclays, BofA, Citi JPM y MS, según los datos de Bloomberg. Además, las mismas fuentes recogidas por el agregador de datos realizan una estimación del rating que alcanzarán estos bonos AT1 (contingente convertible) generalmente asociados a un mayor riesgo. En concreto, la nueva emisión del Banco Santander contaría con la calificación Ba1 en el caso de Moody's que implicaría tipificar al activo con el grado de especulación mientras que se situaría en el rating BBB- para S&P o Fitch, que sí entraría en la calificación de grado de inversión.

Esta emisión, todavía sin confirmar a cierre del lunes del mercado europeo, se sumaría a la realizada el pasado mes de mayo. El banco emitía entonces 1.500 millones en CoCos, con una demanda de 4.000 millones de euros. El cupón finalmente se fijó en el 7%, frente al precio inicial que había marcado la entidad de 7,375%.

Los 'CoCos' son bonos contingentes convertibles que emiten los bancos, tienen carácter perpetuo y computan como capital adicional de nivel 1, de ahí que también se los conozca como emisiones AT1.

Estos bonos incluyen una primera ventana opcional de liquidez a la que las entidades suelen acudir, aunque también postergar su liquidación, por tener carácter perpetuo. Para ello, una vez rechazada la primera, se van abriendo ventanas de liquidez cada tres meses.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky