
El Gobierno apunta a las universidades para solucionar -o al menos aliviar- el problema del alquiler, en situación descontrolada en casi todo el país, especialmente en los grandes mercados como Madrid y Barcelona. El Ministerio de Vivienda ya está trabajando con el Ministerio de Universidades para dotar de alojamientos a los alumnos del sistema público. Esta nueva iniciativa llega tan solo un día después de que la propia ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, propusiera que los centros privados ofrezcan alojamiento a sus estudiantes "para no alterar el mercado".
En cuanto a las universidades públicas, Rodríguez ha anunciado que su cartera ya está trabajando con la de su homóloga Diana Monrat para que en suelos dotacionales puedan "disponer de alojamientos, de residencias universitarias para los jóvenes". En opinión de Rodríguez, se necesitan este tipo de recursos para que las "familias y trabajadores" puedan acceder a la vivienda a precios que no sean los del mercado, especialmente en las ciudades tensionadas.
Respecto a las universidades privadas, la idea es que aquellas que se implanten en cualquier ciudad española ofrezcan alojamiento a sus estudiantes. La ministra está convencida de que estos centros han sido en buena parte responsables de la situación en la que se encuentra el mercado residencial del alquiler. "Han tensionado algunos de los mercados donde se han implantado", decía Rodríguez, quien añadió que "lo que se plantea es que cualquier asunto que esté afectando al derecho de la vivienda en su uso residencial tenga que verse limitado cuando entra en conflicto con éste".
La responsable de la cartera de Vivienda ve "necesario" que las universidades privadas, para las que se "necesita un desembolso muy importante para poder cursarse y por tanto ningún problema para poder abordar altos precios del mercado del alquiler, vengan ya con un recurso de alojamiento para sus estudiantes".
"Se trata de abordar y de garantizar el derecho a acceso a la vivienda en momentos complicados en algunas ciudades y, por tanto, apurar el margen de nuestras competencias para darles una respuesta clara a todas las administraciones y especialmente a la ciudadanía que es a la que nos debemos", concluyó Rodríguez.