
La rentabilidad de la vivienda en la costa española se modula. Con respecto a 2023, el 49% de las ciudades costeras han bajado la rentabilidad de su inmobiliario residencial y, a junio de 2024, sólo Mazarrón (Murcia) y Gandía (Comunidad Valenciana) ofrecían una rentabilidad superior al 10%, con el añadido de que la localidad murciana ha relegado a la valenciana a segunda posición.
Los datos del análisis de 'Rentabilidad en municipios costeros en verano de 2024' de junio de Fotocasa, realizado a partir de los datos de oferta del precio de la vivienda en venta y en alquiler del portal inmobiliario, sitúa la rentabilidad media en un 6,5% y coloca a Mazarrón (Murcia) en primera posición del ranking, con una rentabilidad media del 11,4% a mitad de año.
Por detrás, Gandía, con el 10,8%, después de haber liderado el listado en los últimos tres años. A junio de 2024 sólo estas dos ciudades ofrecían una rentabilidad superior al 10%, mientras que en 2023 ese porcentaje era superado en cinco localidades (Gandía, Laredo, Águilas, La Manga del Mar Menor y Punta Umbría) y ninguna era Mazarrón.
Así, Mazarrón se erige en la mayor rentabilidad, con un rendimiento del 11,4% en 2024. Le siguen Gandía (10,8%), Laredo (9,6%), Águilas (9,6%), Motril (9,5%), Punta Umbría (9,2%), Ferrol (8,8%), La Manga del Mar Menor (8,6%), Badalona (8,3%), Burriana / Borriana (8,2%), Algeciras (8,1%) y Tortosa (8,0%), como las ciudades con una rentabilidad superior al 8% en junio.
Al otro lado, San Sebastián (3,7%) encabeza el listado de ciudades costeras con la rentabilidad más baja, por debajo del 5%. Le siguen Calpe (3,7%), Marbella (4,1%), Getxo (4,3%), Guardamar del Segura (4,4%), Orihuela (4,5%), Fuengirola (4,5%), Rincón de la Victoria (4,6%), Torrox (4,6%), Málaga capital (4,7%), Vigo (4,7%), Cádiz capital (4,7%), Pontevedra capital (4,8%), Estepona (4,8%), Sitges (4,8%), Palma de Mallorca (4,9%) y Almuñécar (4,9%).
El 'poder' de la costa levantina
La creciente demanda para alquilar una vivienda en verano en zonas de playa ha hecho que la rentabilidad disminuya en el 49% de las ciudades analizadas respecto al año 2023. Aun así, la rentabilidad en algunas ciudades a mitad de año se multiplica en los últimos 15 años (Gandía, Badalona y Castro-Urdiales). El estudio señala que si en junio de 2009 apenas 11 ciudades costeras superaban la rentabilidad media de España (4,4%), en junio de 2024 se contabilizan 36 ciudades con una rentabilidad igual o superior a la nacional (6,5%).
María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, indica que "la rentabilidad de la costa se mantiene en niveles altos y estables a nivel nacional" pero reconoce que "el rendimiento puede duplicarse en zonas del levante donde, por segundo año consecutivo, se produce un despunte de la costa valenciana frente a la andaluza" ya que "en estos municipios, el precio del alquiler se ha incrementado notablemente, mientras el de la compra ha crecido a un menor ritmo". Así, termina Matos, "el rendimiento de la vivienda en la costa se ha convertido en el activo estrella, por su seguridad y rentabilidad en el inmobiliario".