Vivienda - Inmobiliario

Las localidades de playa donde alquilar una casa en verano te cuesta menos de 500 euros

  • Alquilar una casa cuesta 1.160 euros/m2 a la semana, un 10% más que el año pasado
  • Santanyí, Ibiza y Pollensa tienen los precios más altos del país 
Playa de Nules en Castellón | iStock

Organizar las vacaciones de verano es uno de los momentos más esperados del año. Hay que elegir destino, planificar las fechas y, entre otras cosas, contratar el alojamiento, que se lleva buena parte del presupuesto familiar. Alquilar una casa en la costa en el mes de agosto cuenta una media de 1.160 euros/m2 a la semana, lo que supone un incremento del 9,95% respecto al año anterior. Dicho de otra manera, este año hay que pagar 105 euros más. Ahora bien, la horquilla de presupuestos es muy amplia, con opciones de todo tipo.

Las personas con economías más ajustadas pueden encontrar oportunidades en los municipios de Moncófar y Vinazor, ambos ubicados en la provincia de Castellón. En concreto, un apartamento de 70 metros cuadrados en primera línea de playa o en el paseo marítimo cuesta 500 euros a la semana, lo que supone el precio más bajo de todas las localidades costeras del país. También hay oportunidades de entre 550 y 600 euros en Valencia ciudad, Calpe y Oliva, todos ubicado en la Comunidad Valenciana.

Además, en Águilas (Murcia) y Brulera (Lugo) y Tapia de Casariego (Asturias) los alquileres también se mueven en estas cifras, al igual que en Gorlin, Vizcaya, de acuerdo con los datos del grupo de valoración Tecnitasa.

Los veraneantes con más presupuesto pueden buscar alojamiento en las localidades de Santanyí, Ibiza y Pollensa, todas ellas en las Islas Baleares, donde el alquiler semanal alcanza los 3.000 euros. Muy cerca de esa cifra está Puerto Banús (Marbella) o Illa da Toxa (Pontevedra), donde hay que pagar 2.900 por veranear.

Según explica Fernando García Marcos, director técnico de Grupo Tecnitasa, "el incremento de precios en las zonas costeras en los últimos tres años es de alrededor de un 25%". El responsable del estudio quiere aclarar que "el mercado inmobiliario convencional ralentiza el número de transacciones y contiene los incrementos de valor, pero en el mercado de alquiler vacacional, sin embargo, continúan incrementos promedios significativos".

El análisis de la compañía también ofrece datos sobre la evolución de precios por comunidades autónomas. En este caso, Cantabria se erige como el territorio donde más se incrementaron los precios de un verano a otro: más del 12%. En la playa de Comillas, por 70 metros cuadrados se están pagando casi 1.900 euros a la semana; en la Playa de la Concha, en Suances, por 10 metros cuadrados menos, 1.700 euros; y en Laredo y Santoña, sobre los 1.400 euros, por unos 70 m2.

También con subidas del 12% están Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife o Lugo. Una de las comunidades cuyos precios no tienen una gran diferencia, de poco más de 200 euros, entre lo más caro y lo más barato, es Asturias. Apartamentos de entre 50 y 75 m2 se pueden encontrar en Llanes y Ribadesella por 780 euros semanales.

Por el contrario, las comunidades que mayor diferencia de precios tienen entre lo más exclusivo y lo más económico, con importes que superan los 2.000 euros semanales, son Galicia, Andalucía e Islas Baleares. Según apunta la firma, el incremento en los últimos tres años es de alrededor de un 25 % y aunque el mercado inmobiliario convencional ralentiza el número de transacciones y contiene los incrementos de valor, en el mercado de alquiler vacacional, sin embargo, continúan registrándose incrementos medios significativos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky