Vivienda - Inmobiliario

Lucas (Vivienda): "Los planes urbanísticos obsoletos de más de 40 años impiden el desarrollo de nuevas viviendas"

  • "El presupuesto de vivienda se ha multiplicado por ocho y se continuará trabajando en esta dirección"
Madridicon-related

David Lucas, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la necesidad urgente de modificar la ley del suelo. Los ayuntamientos enfrentan grandes dificultades debido a la falta de suelos urbanísticos y, sobre todo inseguridad jurídica. Ha explicado que un defecto formal en un plan general de ordenación urbana puede invalidar todo el plan, un problema que España ha arrastrado durante 40 años.

De hecho, "tenemos planes muy antiguos que no cumplen los objetivos que requiere el sector hoy". "Esto conlleva a que no haya suelos disponibles, ni la seguridad jurídica que ofrezca garantías para la puesta en marcha de proyectos necesarios para el desarrollo de viviendas", ha destacado hoy en la inauguración de IV Gran Jornada Inmobiliaria: Un año de oportunidades para el sector, organizada por elEconomista.es, con el patrocinio de Activum, Aedas Homes, Los Ahijones,Aliseda, Alquiler Seguro, AQ Acentor, ASG, Aurquia, Civislend,Inmobiliaria Colonial, Crea Madrid Nuevo Norte, Culmia, Ferrocarril,Fieldfisher, Gestilar, Gilmar, Grupo Insur, Grupo Lar, Grupo Lobe,Hábitat Inmobiliaria, Izilend, Lar España, Los Berrocales, Los Cerros,Metrovacesa, Neinor Homes, Onate, Solvia, Valdecarros y Wecity.

Además, ha explicado que esta situación ha llevado a que muchos alcaldes eviten modificar los planes para evitar problemas legales, dejando estos obsoletos, con una antigüedad media de más de 20 años, y sin contar con evaluaciones medioambientales estratégicas, ni soluciones modernas, ni de movilidad como requiere el sector hoy.

Este problema ha frenado la actualización de los planes y la disponibilidad de suelos necesarios para el desarrollo de viviendas. El gobierno propuso una reforma para permitir subsanar defectos formales sin invalidar completamente los planes, pero esta no se ha tramitado en el Congreso. Lucas espera que, tras las elecciones, se pueda establecer un nuevo marco normativo que garantice la seguridad jurídica y facilite la disponibilidad de suelo, cumpliendo así con los compromisos con la Comisión Europea.

45 años de espera

Lucas ha reconocido la persistente dificultad que enfrenta España en el ámbito de la vivienda. "Llevamos sin tocar con la tecla adecuada desde hace más de 45 años. Siempre ha sido un tema recurrente y ha estado en primera línea de resolución, pero no siempre hemos sido capaces de acertar". A pesar de los múltiples intentos y políticas implementadas a lo largo de los años, los desafíos en el acceso a viviendas asequibles y de calidad persisten. A lo largo de los últimos 45 años, diferentes gobiernos han intentado abordar la crisis de la vivienda mediante diversas estrategias, desde la construcción masiva de viviendas hasta incentivos fiscales para el alquiler. Sin embargo, los resultados no han sido los esperados.

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana ha señalado que España ha oscilado entre extremos en sus políticas de vivienda y ha enfatizado la necesidad de medidas equilibradas que no generen nuevos problemas al intentar resolver los existentes. Además, ha puesto sobre la mesa que, en los últimos años, el gobierno ha trabajado en diversas líneas de acción para enfrentar la crisis de vivienda. Han establecido un marco normativo robusto a través de leyes como la de rehabilitación, el derecho a la vivienda y la calidad de la arquitectura, manteniendo un enfoque escrupuloso dentro del marco competencial.

Entre las acciones concretas, ha destacado el Plan Estatal de Vivienda, diseñado para ayudar al alquiler y promover la construcción de viviendas, especialmente para los más vulnerables económicamente, como los jóvenes y personas con bajos recursos. Este plan incluye el bono joven del alquiler y la promoción de vivienda asequible en colaboración con ayuntamientos y comunidades autónomas. Actualmente, hay 84.000 acuerdos firmados y en desarrollo a través de fórmulas como las de los SEPES (Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento del Suelo).

Lucas ha enfatizado la importancia de la colaboración entre el gobierno central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos para avanzar en estas iniciativas.

Los fondos 'NextGen' van por buen camino

A través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se han llevado a cabo acciones de rehabilitación con eficiencia energética, construcción de vivienda social en alquiler, establecimiento de una línea de ayudas para la construcción de vivienda social y asequible, y rehabilitación de edificios públicos.

Lucas ha mencionado varias acciones en las que ha trabajado el gobierno. En relación a la rehabilitación con eficiencia energética, se han realizado 410.000 actuaciones, que están dando resultados óptimos y se están llevando a cabo en coordinación con las administraciones. Aunque se han enfrentado algunas dificultades, sobre todo al comienzo, la demanda es ahora mayor que los recursos existentes

En relación con la construcción de vivienda social en alquiler, se ha implementado un plan de ayudas para la construcción de estas viviendas. Se tenía previsto impulsar 20.000 viviendas con los fondos europeos, pero se han firmado casi 25.000, superando el objetivo previsto. Ha anunciado que se seguirá trabajando para poder afrontar la construcción de estas viviendas en el año 2026, fecha en la que expira el compromiso de los fondos europeos con la Comisión Europea.

En cuanto a la línea de ayudas para la construcción de vivienda social y asequible, se ha establecido una línea de ayudas con tipos de interés bajos y mejores condiciones de préstamo para la construcción de vivienda social y asequible para el alquiler. Esta línea está casi perfilada con la Comisión Europea y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ya ha recibido muchas peticiones.

Y, en cuanto, a la rehabilitación de edificios públicos, también "se está avanzando y va por buen camino", ha sostenido.

Lucas ha destacado igualmente en su ponencia inaugural la importancia de las políticas implementadas por el gobierno. En particular, la del aval por parte del Estado de 2.500 millones de euros para que los jóvenes puedan acceder a la compraventa de vivienda, respaldando la parte que no pueden financiar a través de entidades financieras (20%). Según los datos disponibles que han llegado al Ministerio, todas las entidades financieras están participando en este plan. Además, ha hecho hincapié en la necesidad de disponer de recursos suficientes y necesarios para respaldar los planes y acciones en el sector de la vivienda. "El presupuesto de vivienda se ha multiplicado por ocho y se continuará trabajando en esta dirección", ha afirmado.

Colaboración público-privada

Asimismo, ha reiterado nuevamente la importancia de la colaboración público-privada para abordar los desafíos en el ámbito de la vivienda. "Tanto la Administración como el sector privado deben aportar soluciones". "En la Ley de vivienda, se establece en el artículo 25 esta colaboración público-privada como un mecanismo para implementar cambios necesarios en la cultura organizativa de las empresas y lograr una colaboración óptima que pueda brindar soluciones necesarias", ha añadido.

Por último, Lucas ha animado a los participantes de esta jornada organizada por elEconomista.es a aportar ideas y soluciones concretas para el problema de la vivienda. Cree firmemente que, a través de la colaboración público-privada, se puedan "alcanzar soluciones que garanticen el derecho a una vivienda digna, adecuada y asequible para todos los españoles".

"Es fundamental que el sector inmobiliario siga gozando de buena salud, ya que ha demostrado su fortaleza tras la crisis del 2008-2013, y hoy, se encuentra en disposición de afrontar nuevos retos en colaboración con las administraciones públicas, lo que permitirá garantizar un mercado de la vivienda sólido y sostenible", ha añadido a modo de conclusión.

Puede ver la jornada completa aquí:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky