Vivienda - Inmobiliario

La compraventa de viviendas y las hipotecas regresan a terreno negativo en marzo, pero los precios siguen subiendo

Edificio de viviendas, Madrid | iStock

Menos transacciones e hipotecas y precios más altos. Así se resume el mes de marzo del mercado residencial, que volvió a terreno negativo después de comenzar el año con incrementos en todas esas variables. En concreto, las compraventas de viviendas se redujeron un 13,7% anual, mientras que los préstamos hipotecarios cayeron un 4,5%. En cambio, el valor medio de las casas continúa con su tendencia alcista: aumentó un 4,2%, según la estadística del Consejo General del Notariado.

En cuanto a las compraventas, en marzo se materializaron 56.559 operaciones, lo que supone el volumen más alto desde el pasado mes de diciembre. Por tipo de vivienda, las plurifamiliares descendieron un 13,9% en el último año, hasta las 43.761 casas; mientras que las unifamiliares se redujeron un 13,2%, llegando a 12.793 unidades.

Por territorios, el descenso fue generalizado; y solo tres comunidades autónomas se anotaron números positivos. Se trata de La Rioja (5,6%), Asturias (4,3%) y País Vasco (2,8%). En cambio, las caídas más pronunciadas fueron las de Canarias (-21,4%), Castilla-La Mancha (-21,1%), Andalucía ( 20,4%), Cataluña (-16,6%), Castilla y León (-14,6%) y Madrid (-14,5%).

Respecto a los precios, la estadística notarial constata que el el metro cuadrado llegó hasta los 1.683 euros tras subir un 4,2% en el último año. Comprar una casa es más caro que hace un año en la mayor parte del país. Las subidas más intensas (a doble dígito) fueron las de Baleares (23,9%), Canarias (18,0%), Cantabria (16,1%), Aragón (13,9%) y Comunidad Valenciana (10,2%). Las subidas también fueron significativas en La Rioja (8,7%), el País Vasco (7,4%), Galicia (7,2%), Andalucía (7,1%), Madrid (4,9%) y Cataluña (4,7%). En cambio, los precios de la vivienda tuvieron retrocesos en Navarra (-35,4%), y Murcia (-0,002%).

Por tipo de vivienda, los precios de los pisos se incrementaron un 4,5% de media nacional, situándose en 1.878 euros/m2, mientras que el de las viviendas tipo unifamiliar se encarecieron un 3,8%, hasta los 1.314 euros/m2.

Las hipotecas bajaron un 4,5%

Las hipotecas concedidas para comprar casa, bajaron un 4,5% de un año a otro, hasta las 26.488 operaciones. La cuantía promedio descendió un 3,6% interanual, situándose en los 145.134 euros de media. El porcentaje de operaciones financiadas mediante un préstamo hipotecario fue de 46,8%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso de media el 71,7% del precio.

Por comunidades autónomas, los datos de los notarios certifican que crecieron en siete autonomías, pero se redujeron con especial fuerza Navarra (-25,2%), Baleares (-19,1%), Castilla-La Mancha (-13,9%), Andalucía (-13,8%), Canarias (-9,3%), Extremadura ( 9,0%), Aragón (-8,5%), Castilla y León (-7,0%), Madrid (-6,7%) y Cataluña (-1,1%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky