
Las zonas en riesgo de despoblación siguen buscando fórmulas para atraer a nuevos habitantes. Una de las propuestas más recurrentes es la de ofrecer alojamiento gratuito a cambio de regentar algún negocio local o dar subvenciones para rehabilitar o construir viviendas.
En ese último grupo se encuentra la localidad francesa de Paray le Monial, ubicada en la región de Borgoña, que ofrece una prima de entre 5.000 y 10.000 euros para todos aquellos particulares que construyan una casa allí.
Ahora bien, los aspirantes a ser propietarios en esta localidad francesa de 9.000 habitantes deben cumplir varios requisitos para acceder a la subvención. La ayuda sólo se concede si la casa se va a construir en el municipio y se va a utilizar como residencia principal.
Además, el bono se otorgará en función de la composición del hogar y sus recursos, según explica Le Figaro. Por ejemplo, para una familia de tres personas con unos ingresos brutos inferiores a 50.330 euros, el importe de la ayuda asciende a 10.000 euros. Para el mismo hogar con unos ingresos inferiores a 52.800 euros, la cantidad se reduce a 8.000 euros. Por último, la bonificación alcanza los 5.000 euros para un hogar de 3 personas cuyos ingresos sean inferiores a 55.300 euros.
La bonificación puede renovarse cada diez años, lo que significa que un propietario podría beneficiarse de ella varias veces si construye varias casas en Paray le Monial. Otra particularidad de la subvención es que se solicitar la ayuda, aunque ya se haya iniciado la construcción de la casa.
"Al año se condecen 25 primas de construcción en Paray le Monial", explica el alcalde de la ciudad, Jean-Marc Nesme. Para el regidor, esta ayuda tiene tres grandes ventajas: "Fomentar la construcción de viviendas, ayudar a las familias a hacer realidad sus deseos y atraer nuevas poblaciones". Según datos recogidos por el diario francés, los galos invierten una media de 266.000 euros, incluido el terreno, en la construcción de viviendas particulares.