Vivienda - Inmobiliario

Guerra al piso vacío en San Sebastián: eleva al 150% el recargo del IBI

  • Los pisos turísticos y de estudiantes estarán exentos de este incremento
  • La medida, que se aplicará a partir de enero, afectará a unas 1.500 viviendas
  • Bilbao aplicará también un recargo del IBI del 25% para los pisos turísticos
Vistas de la playa de La Concha, en San Sebastián. iStock
Bilbaoicon-related

El Ayuntamiento de San Sebastián ha aprobado las ordenanzas fiscales para 2024, medidas que convierten a la ciudad en el primer municipio guipuzcoano en elevar el recargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por vivienda vacía al máximo permitido por la normativa foral: al 150%. Los pisos turísticos y de estudiantes estarán exentos.

San Sebastián es una de las capitales españolas con una alta demanda de vivienda y el precio más elevado, con un metro cuadrado valorado entorno a los 5.800 euros, y el alquiler de un piso duplica al de Bilbao y Vitoria, las otras capitales vascas.

Así, el Ayuntamiento donostiarra gobernado por el jeltzale Eneko Goia ha aprobado las nuevas ordenanzas fiscales para 2024, con una medida que destaca sobre las demás en cuanto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las viviendas vacías: gravará al 150% los pisos deshabitados a partir de enero de 2024.

La medida ha salido adelante con los votos del PNV, PSE-EE y EH Bildu, último partido este que ha liderado la propuesta. San Sebastián es la primera localidad guipuzcoana que impone el máximo al gravamen legal que permiten las Juntas Generales.

Para saber si una vivienda está vacía se fijarán en el empadronamiento o en el consumo de agua y gas, pero habrá excepciones: las pensiones y pisos turísticos, las viviendas que se alquilan a estudiantes y las casas cuyos dueños están en residencias de ancianos estarán exentas. Y tampoco aplicarán el gravamen a las segundas residencias, siempre y cuando los dueños pasen al menos 90 días por año en esas casas. Se estima que la medida afectará a unas 1.500 viviendas.

Para el resto de viviendas, el incremento medio del IBI es del 4%. También se ha aprobado la eliminación del límite de 170.000 euros de valor catastral para aplicar el recargo por vivienda vacía.

Recargo del 25% a pisos turísticos

Por su parte, el Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado actualizar las tasas e impuestos de 2024, y aplicará, con carácter general, una actualización del 3% en las tasas e impuestos municipales del próximo ejercicio.

La modificación de las ordenanzas fiscales de 2024 incluye diversas novedades. Entre ellas, en el caso del IBI, la aplicación del recargo de vivienda vacía (25%) en los inmuebles en los que se desarrollen actividades de alojamiento, como son los pisos turísticos.

Desde 2018, el Consistorio bilbaíno ya gravaba con el 25% los pisos vacíos, con excepciones de personas mayores en residencias, etc. Y en 2019 se incluyeron los pisos que funcionan como peluquerías, oficinas, etc.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin