Vivienda - Inmobiliario

La revolución del lujo: los mexicanos se imponen en el barrio de Salamanca de Madrid

  • Madrid es uno de los destinos urbanos de lujo más demandados por los inversores latinoamericanos
  • Recoletos, Castellana y Jerónimos son las zonas más exclusivas de la capital española

Basta con darse un paseo por el exclusivo distrito madrileño de Salamanca para comprobar que muchos de sus residentes hablan con acentos latinoamericanos, mayoritariamente mexicano y venezolano. En en el caso del comprador procedente de México, comenzaron a llegar hace diez años, aunque su presencia ha crecido sustancialmente en los últimos meses, especialmente tras la pandemia del coronavirus, atraídos por la calidad de vida, la exclusividad y la seguridad financiera que ofrece la capital española.

"Comparten con nosotros el idioma, los lazos culturales, las costumbres… de hecho, en muchos casos se tratan de herederos de grandes fortunas con antepasados españoles, por lo que los lazos que nos unen en este caso son más fuertes", explica Eva Peribañez, directora de la división de Arte y Clientes Privados de Hiscox España. Otro factor del que depende la llegada de estos grandes patrimonios es la situación económica y política que viven en sus países de origen

Desde la protech Evernest también constatan la fuerte presencia de los inversores mexicanos en el segmento del lujo del distrito de Salamanca. De hecho, ya representan el 70% de su cartera de clientes "El 30% restante se reparte entre venezolanos, colombianos y otras nacionalidades", explica Óscar Larrea, VP Senior de la compañía en España. "Vienen a Madrid a vivir o a pasar largas temporadas", destaca.

Recoletos y Castellana

El apetito de los inversores mexicanos, mayoritariamente empresarios de éxito de entre 50 y 60 años, se concentra en las zonas de Recoletos y Castellana, las más caras de la ciudad. El m2 en Recoletos se paga a razón de 9.000 euros de media, mientras que el precio máximo de la vivienda de lujo alcanza los 21 millones. En el caso de Jerónimos y Goya, el m2 asciende a 7.575 euros/m2 y 6.842 euros/m2, respectivamente.

También superan la barrera de los 6.000 euros/m2 las zonas de Lista (6.679 euros euros/m2) e Ibiza (6.055 euros/m2). En conjunto, las viviendas de lujo en Madrid se sitúan, desde 2015, en un rango muy acotado, entre los 4,7 y los 5,1 millones de euros, según datos del Informe del Mercado de la Vivienda de Lujo elaborado por Hiscox. La previsión es que los precios suban un 4% en el conjunto de 2023. 

Desde la firma Evernest han detectado que el interés de los inversores mexicanos se ha trasladado en los últimos meses a la zona de Justicia, dominada tradicionalmente por el cliente nacional. "Estamos viviendo una auténtica locura en ese punto de la ciudad", comenta el portavoz de la firma, que achaca esta fiebre inversora a que en Justica hay más oferta que en otros puntos de la ciudad. En cuanto a la forma de pago, la mayoría de inversores no solicita financiación,  y el que lo hacen es por una "cuestión fiscal". 

Grandes espacios

En cuanto al tipo de inmueble que demandan los inversores mexicanos, priman las viviendas de primera o segunda residencia de entre 300 m2 y 400 m2, con grandes habitaciones que cuenten con vestidor y baño, cocina integrada en el salón, calidades de primer nivel y espacios de uso común como bodega, piscina, gimnasio o spa. 

La oferta de este tipo de viviendas de lujo escasea en la capital, por lo que muchas de las reformas que se han llevado a cabo en los últimos años se orientan a los gustos del cliente latinoamericano. Los expertos aseguran que las viviendas que se ajustan a los requisitos del comprador duran muy poco en el mercado. A veces, "sólo horas". 

Barcelona

El perfil del inversor de lujo en Barcelona es bien distinto al de Madrid. Según se desprende del anteriormente mencionado Informe del Mercado de la Vivienda de Lujo de Hiscox, en la Ciudad Condal priman las fortunas españolas y francesas. No obstante, cada vez son más habituales los compradores rusos, orientales y latinoamericanos.

"Estos perfiles han cambiado la tendencia en el tipo de producto que demandan, ya no exclusivamente vacacional, sino que buscan pasar largos periodos de tiempo en la ciudad. Muchos extranjeros que compran en Barcelona su tercera o cuarta residencia", recoge el informe.  

Hay que destacar que el comprador estadounidense despuntó por encima del resto a finales de 2022, después del ligero parón por la posición wait and see (esperar y ver) que adoptaron tras estallar la guerra entre Rusia y Ucrania. 

Por zonas, hay un volumen elevado de transacciones en la Zona alta, principalmente por parte de compradores nacionales, pero también de extranjeros que llevan unos años establecidos en la capital y deciden mudarse del centro. Los precios más elevados son los de Diagonal Mar, (7.525 euros/m2 de media), seguido de Pedralbes (6.406 euros/m2) y la Dreta de l'Eixample (6.267 euros/m2). 

Málaga

Más allá de los destinos urbanos, los compradores de lujo en nuestro país apuestan principalmente por ubicaciones en costa, en las que adquieren una segunda o tercera residencia. De hecho, las provincias de Málaga y Baleares concentran más del 65% de la vivienda de lujo en nuestro país.

La capital andaluza es históricamente el destino favorito por excelencia de los británicos, quienes a pesar del brexit han seguido representando el grueso de los compradores extranjeros en la provincia y también en el país. Por detrás se sitúan franceses y europeos del norte (suecos y belgas), con la presencia creciente de alemanes, austríacos y holandeses. 

En el plano de compradores nacionales, destacan los madrileños como principales demandantes de viviendas de lujo, quienes después de la pandemia han optado por establecer su primera residencia principalmente en Marbella aprovechando la flexibilidad que les ofrece el trabajo en remoto. Por rango de edad, el comprador tipo de casas de lujo en la región de Málaga tiene una edad de entre los 40 y 55 años, según destacan desde Hiscox.

Dentro de la provincia, los precios más elevados son los de La Zagaleta/El Madroñal, en Benahavís (5.804 euros/m2). En Marbella, destacan Los Monteros (6.842 euros/m2), Lomas de Marbella Club/Puente Romano (6.173 euros/m2), Puerto Banús (5.240 euros/m2) y Las Brisas (5.140 euros/m2).

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

CARLOS
A Favor
En Contra

Dentro de esos compradores hay todo tipo de dinero.Porque también hay dinero de la corrupción política y latrocinio que inunda toda Latinoamérica,hay dinero de las bandas de narcotraficantes y sicariato que es el pan nuestro de cada día en la región;España es un país maravilloso para ese dinero.Así como los Pujol se llevaron mucho dinero robado a México,ahora se hace el viaje de vuelta con los ladrones de allá.No sigo porque me llevaría toda la mañana escribiendo de lo que verdaderamente se cuece entre España y Latinoamérica y viceversa.Porque también se tendría que hablar de las mafias de Europa del Este,la mafia china,y el latrocinio de los políticos africanos que también les gusta mucho España.

Puntuación 27
#1
Empezamos el tiempo de la berrea
A Favor
En Contra

Todo el mundo quiere el centro de las ciudades eso su luego a llorar y berrear por los precios altos

Puntuación 6
#2
¡Peligro!
A Favor
En Contra

Se está llenando España de Bandas y Mafiosos.

Los problemas vendrán muy pronto...

Puntuación 15
#3
Daniel González
A Favor
En Contra

Mucho cuidado con los mexicanos. No digo que todos hagan lo mismo. Pero hace unos años, un mexicano quiso comprarme un piso ático de lujo, de 600.000 euros, pero que lo tenía que pagar con dinero en efectivo. Le dije que no, obviamente.

Puntuación 7
#4
Javierr
A Favor
En Contra

Recuerdan aquellas maletas que trajo Delcy de Venezuela...?

Puntuación 18
#5
Mafias extranjeras
A Favor
En Contra

Parece que España es un gran país para que las mafias blanqueen el dinero del narcotráfico.

Puntuación 4
#6