
Los fundamentales del sector logístico en España se mantienen sólidos, con niveles de absorción acordes a la oferta disponible, cifras de desocupación bajas para el nivel de demanda y rentas prime ligeramente al alza. En este escenario, se espera que la inversión supere los 1.000 millones en 2023, según recoge el informe Stock elaborado por Savills.
Lo hará tras un primer semestre en el que se han registrado 427 millones de euros de inversión y en el que ha destacado el repunte de las operaciones de sale & lease back, con 16 transacciones de este tipo, frente a 17 y 14 en el total de los dos ejercicios anteriores.
"Los fundamentales no solo siguen intactos, sino que incluso la previsión a medio largo plazo es de mejora por las diferentes tendencias favorables para la actividad que están generando y generarán nueva demanda", explica Antonio Montero, director de Logística de Savills España.
En el caso de Madrid, el comportamiento de la demanda muestra "una alta resiliencia", con 450.000 metros cuadrados de absorción en un total de 14 operaciones y con la previsión de superar en las próximas semanas los 500.000 metros cuadrados.
La tasa de disponibilidad en la región se sitúa en torno al 7%, ligeramente por encima del cierre de 2022, debido principalmente a la reciente incorporación de nuevos proyectos especulativos. Del millón de metros cuadrados que se van a incorporar al mercado este año, más del 38% ya tienen usuario y para el 2024, de los 750.000 metros cuadrados que se esperan, el 23% ya está comprometido.
En cuanto a Cataluña, la absorción en el primer semestre se sitúa en aproximadamente 330.000 metros cuadrados, con un total de 28 operaciones, un nivel similar en actividad frente a las 30 del año pasado, aunque un 17% inferior en volumen frente a los 400.000 metros cuadrados registrados en el mismo periodo de 2022.
En esta región se ha firmado el mismo número de operaciones superiores a los 20.000 metros cuadrados que en el primer semestre de 2022, un total de cinco, y los niveles de absorción se mantienen un 19% por encima de la serie histórica.
La tasa de disponibilidad en toda Cataluña se sitúa alrededor del 2% sobre nave construida y la previsión de nueva oferta para el segundo semestre es de 300.000 metros cuadrados.