
El euríbor, al que está ligado la mayoría hipotecas a tipo variable, sube un 1,9% hoy y rompe la barrera psicológica del 4%. Es la primera vez que supera esta barrera desde 2008. La reunión de ayer del BCE ha tensionado a los mercados financieros, provocando que las expectativas sobre el euríbor sean más elevadas.
El euríbor y los tipos oficiales del BCE van de la mano. Las decisiones en política monetaria son las que determinan a corto plazo los movimientos del índice hipotecario. Hoy el euríbor ha superado la barrera del 4% por primera vez desde 2008 porque el BCE ayer subió tipos y porque hay expectativas de más subidas, tal como anunció la presidenta de la institución, Christine Lagarde.
El mercado, a través del mercado Overnight Index Swaps, descuenta una nueva subida más para la reunión del 27 de julio de otros 25 puntos básicos y se empieza a valorar otra después del verano. Lo que puede significar que los tipos lleguen al 4,5%. Hay que tener en cuenta que históricamente, el euríbor ha adelantado a los tipos de refinanciación en medio punto porcentual, como se puede observar en el gráfico. Con este escenario, el euríbor se puede acercar al 5%.
El euríbor no deja un índice que representa el precio de los intereses en el mercado. Los grandes inversores utilizan futuros vinculados al índice para cubrir sus posiciones. Los hay de varios plazos de vencimiento, pero el más seguido es a tres meses y se puede seguir toda la curva del euríbor tomando la referencia de los vencimientos de los contratos de futuro.
Antes de la reunión de ayer del BCE, el contrato de futuro para diciembre de este año se situaba por debajo del 3%. Ahora cotiza en el 3,91% por debajo del valor de hoy. Y toda la curva se ha movido al alza tras la jornada de ayer. Pese a ello, los futuros apuntan a que el euríbor comenzará a bajar, a partir de marzo.
¿Cómo afecta a tu hipoteca?
En las revisiones anuales en lo que va de año se está produciendo un fuerte encarecimiento de las cuotas hipotecarias. Hay que tener en cuenta que por estas fechas el año pasado el euríbor cotizaba en el 0,28%. La mensualidad de una hipoteca de 150.000 euros a 25 años, con un diferencial del 1%, se situaba en 584 euros en junio del año pasado. La nueva cuantía pasaría a 870 euros con el actual nivel del euríbor.
¿Cómo se calcula el euríbor?
El euríbor responde al nombre European InterBank Offered Rate y se calcula a través de un panel de bancos europeos que informan todos los días a qué tasa se realizan los préstamos interbancarios.
El panel está formado por 18 bancos europeos, entre los que se encuentran Santander, BBVA, Barclays, Deutsche Bank o Unicredit.
Todos los días laborales a las once de la mañana se publica al tipo de interés medio en el que las entidades financieras se prestan capital a una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses.