Vivienda - Inmobiliario

El precio del alquiler de contrato nuevo se encareció el triple que las renovaciones tras la pandemia

  • En el año 2021, los arrendamientos subieron de media un 1,6% en España
  • El alquiler nuevo subió un 3,5% frente al 1,2% que lo hicieron los renovados
  • El contexto de pandemia es importante porque en 2020 el alquiler renqueó
Foto: iStock

Los precios de los alquileres nuevos suben más que los existentes... ¿pero cuánto? Una estadística experimental del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la vivienda de alquiler disocia por primera vez los datos por antigüedad de contrato y descubre que en 2021 las rentas nuevas aumentaron tres veces más que las renovaciones.

El Índice de Precios de Vivienda en Alquiler (IPVA) publicado este jueves, que se nutre de datos de las declaraciones de IRPF de la Agencia Tributaria, indica que en el año 2021 los arrendamientos subieron de media un 1,6%, siete décimas más que en 2020. El alza es la séptima consecutiva en el mercado de alquileres de vivienda habitual. En esos siete años de aumentos, en el que más se dispararon en el periodo analizado fue en 2019, cuando repuntaron un 3,5%.

Fueron los alquileres nuevos los que más se encarecieron, un 3,5% frente al 1,2 que subieron los ya existentes que fueron renovados. Casi el triple.

En una perspectiva más amplia, el mapa por municipios realizado por el INE apunta a que de 2015 a 2021 la subida más generalizada en España de los precios del alquiler se ha movido entre el 4,5% y el 10,5% aunque en la Comunidad de Madrid y alrededores (donde fueron a parar muchos de esos teletrabajadores), la costa de Andalucía, Barcelona y Baleares, las alzas se mueven entre el 12% y más del 15% en ese periodo temporal. 

No todos los arrendadores subieron las rentas en 2021. Más de la mitad, el 55% o no variaron el precio entre 2020 y 2021 (34,6%) o lo bajaron (18,6%). Los años que aborda el análisis cuentan con el contexto post pandemia que llegó a afectar al alquiler, sobre todo en las capitales, ante la marcha de muchos teletrabajadores a otras zonas lejos de los núcleos urbanos.

El 46,8% de los caseros sí aumentaron el precio del alquiler de sus viviendas. Del total, la mitad lo hizo por debajo del 5% y uno de cada cuatro por encima del 10%. En concreto, el 12,1% subió más de un 10%, el 10,6%, entre un 5% y un 10% y el 24,2%, hasta un 5%.

Rebote en la vivienda unifamiliar tras la pandemia

El análisis por tipo de edificación entraña una situación que no ocurría desde 2015. En 2021, el precio de los alquileres en viviendas colectivas (pisos en un edificio) se incrementó un 1,5%, seis décimas más que en 2020, mientras que los precios de las viviendas unifamiliares lo hicieron en un 1,9%, 1,3 puntos más que en el año anterior.

Según especifica Estadística, hacía seis años que la tasa de variación de precios de la vivienda unifamiliar alquilada no era superior a la de la vivienda colectiva. Coincide con el momento de 'esplendor' que protagonizaron las casas con más espacio tras los meses de confinamiento por el covid. Al igual que las viviendas con terraza, las casas con varias plantas o incluso jardín ganaron adeptos.

Por tamaño de la vivienda, los mayores incrementos aquel año se produjeron en las viviendas más grandes, con subidas de precios del 1,8% mientras las de menor tamaño (menos de 60 metros cuadrados) aumentaron menos su renta mensual, un 1,2%.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Y aún así de subir el triple tiene sus riesgo, sí él inquilino paga el piso según el trato, osea pagando el piso tiene deterioro, y eso es un punto negativo sí después de usado hay que reparar, eso en el mejor de los casos.

Ha llegado el momento del que quiera una vivienda debe de pedir un préstamo y pagar todo lo que acarrea de impuestos, sacrificios porque la inseguridad jurídica no invita a que te destrocen un bien que él que no lo ha trabajado no lo sabe.

Puntuación 5
#1