Vivienda - Inmobiliario

Comprar una casa de una obra nueva en Madrid ya supera el millón de euros casi en un tercio de la ciudad

  • La zona es uno de los factores que determina el precio de la vivienda
  • El precio más elevado está en el distrito de Samalanca, 1,77 millones
  • Siete distritos superan los 600.000 euros para comprar una vivienda

La zona es uno de los factores que determina el precio de la vivienda. Las diferencias en este sentido son bastante notables cuando se trata de la obra nueva en Madrid. Comprar una casa de esta tipología supera el millón de euros casi en un tercio de la ciudad. Así lo indica un informe de Activum Real Estate Consulting en el que se analizan las viviendas plurifamiliares de tres dormitorios de obra nueva en la ciudad de Madrid.

La zona con el precio más elevado es Samalanca, donde hay que desembolsar de media 1,77 millones de euros para adquirir una vivienda de esta tipología. Chamartín y Chamberí son otros de los distritos con los precios más altos para adquirir un inmueble de tres dormitorios de obra nueva con 1,7 millones y 1,4 millones, respectivamente. Todo aquel que se quiera convertir en propietario de una vivienda de obra nueva en la zona de Moncloa tiene que desembolsar 1,3 millones, 1,2 millones en la zona Centro y algo más de un millón de euros en el distrito de Moncloa-Aravaca.

Villaverde es la zona más económica, con un precio medio de 265.000 euros

Siete distritos superan los 600.000 euros para comprar una vivienda plurifamiliar de obra nueva con tres dormitorios: San Blas (941.000 euros), Fuencarral (831.250 euros), Ciudad Lineal (811.316 euros), Arganzuela (743.647 euros), Hortaleza (722.650 euros), Retiro (695.000 euros) y Usera (699.000 euros).

Tetuán es la zona más económica del centro, con un precio medio de 455.000 euros. Con la siguiente zona, Villa de Vallecas, hay una bajada considerable, y se sitúa en los 381.000 euros. Los siguientes serían: Puente de Vallecas (374.450 euros), Barajas (364.500 euros), Latina (359.200 euros), Vicálvaro (313.395 euros) y Carabanchel (309.574 euros). En la ciudad de Madrid, los precios más económicos para las viviendas de obra nueva con 3 dormitorios se encuentran en Villaverde con un precio medio de 265.000 euros.

Más allá de la ciudad

Más allá de la ciudad, hacia el norte, La Moraleja es el destino más caro de la región, con bastante diferencia. Según el análisis de Activum Real Estate Consulting, para comprar una vivienda de obra nueva y tres dormitorios en dicha zona hay que desembolsar un precio medio de 948.000 euros. En el caso de Tres Cantos, el precio medio es de 570.000 euros. Le siguen Colmenar Viejo (379.633 euros), Alcobendas (365.750 euros) y San Sebastián de los Reyes (317.000 euros).

De los municipios del noroeste, Las Rozas es el que cuenta con un precio más elevado para este tipo de viviendas con una media de 534.617 euros. Le sigue el Escorial (395.000 euros), Collado Villalba (277.400 euros) y el más económico del norte sería Colmenarejo con 270.000 euros de media.

Los municipios del Corredor de Henares son más económicos que la zona norte madrileña. En este caso el más caro sería San Fernando de Henares con una media de 352.141 euros. Le siguen: Coslada (305.000 euros), Alcalá de Henares (269.221 euros), Torrejón de Ardoz (232.120 euros), Área de Villalbilla (225.725 euros), Área de Loeches (224.059 euros), Área Meco (215.000 euros) y Mejorada del Campo (155.000 euros).

En el sur se aprecian grandes diferencias con el norte. Getafe sería el municipio más caro para comprar una vivienda de obra nueva, con una media de 367.422 euros. Por su parte, en Leganés y Valdemoro los precios alcanzan los 353.900 euros y los 246.394 euros. Hacia el sureste, en Rivas Vaciamadrid el precio se sitúa en 332.546 euros y en 219.769 euros en Arganda del Rey. La zona suroeste es la que tiene los precios más bajos de toda la Comunidad de Madrid, con una media de 189.725 euros para una vivienda de 3 dormitorios plurifamiliar y 162.938 euros en La Dehesa-El Pinar, según Activum Real Estate Consulting.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Madrid para ellos
A Favor
En Contra

Que horror de ciudad , y todos locos por vivír en el mismo agujero...pues que lo paguen.Ni que fuese un paraíso.

Puntuación 7
#1
carlos
A Favor
En Contra

Hay que pagar mil impuestos para construir y además el que fabrica se lo crujen fiscalmente si gana un euro se lo lleva Hacienda, la gente va acabar viviendo en garajes...

Puntuación 13
#2
Usuario validado en Google+
Nacho Lobez
A Favor
En Contra

carlos, sí, es un problema de impuestos. Por eso en Villaverde un piso nuevo cuesta 250.000€ y en Salamanca cuesta dos millones. Porque en el barrio de Salamanca crujen a impuestos a los pobres constructores y Villaverde es un paraíso fiscal.

La de tonterías que hay que leer.

Puntuación 6
#3
A Favor
En Contra

Kiko

De Madrid al cielo...pero en una caja de madera. No viviría ahí ni anque me regalasen una mansión para mi sólo. Hay lugares a evitar rigurosamente.

Puntuación -9
#4
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

No me extraña, los políticos puede con todo, no hay precio que se les resista.

Puntuación 9
#5
Bilbo
A Favor
En Contra

Ja, ja, ja. Claro, es lo que están dispuesto a pagar todos los latin king y evangelistas que viven en la capital de Europa.

Más de 150.000€ en Madrid es tirar el dinero a la basura por vivir en ese antro.

Puntuación -5
#6
Grups
A Favor
En Contra

Madrid es un mercado en ebullición pero si uno entra en Idealista se encuentra vivienda de segunda mano en el centro mucho más económica que lo que hice este artículo. Madrid es una ciudad muy atractiva para vivir y en el último año ganó 75.000 habitantes.

Puntuación 4
#7
juanita banana
A Favor
En Contra

Los que dicen que no quieren vivir en Madrid me parece perfecto no esta la miel para los hocicos envidiosos enfermos de madrileñofobía.

Puntuación 3
#8
Luis
A Favor
En Contra

Para eso mejor un palacete y no un primero con vista a M30 jaja

Puntuación 2
#9
A Favor
En Contra

Grups creo que la noticia habla solo de obra nueva....

Puntuación 0
#10
A Favor
En Contra

Grups creo que la noticia es sobre vivienda nueva, no de segunda mano.....

Puntuación 0
#11
Forrest gump
A Favor
En Contra

Las grandes aglomeraciones solo son posibles con energía abundante y económica, si esta falta el efecto Detroit aparecerá

Puntuación 1
#12