Vivienda - Inmobiliario

La nueva Chamartín triplicará su capacidad hasta los 150.000 usuarios y contará con 31 vías

  • La nueva estación contará con el mayor rascacielos de España
  • Se mantenderán las bóvedas y tendrá acceso por los cuatro laterales

La nueva estación de Chamartín - Clara Campoamor contará con 31 vías y triplicará su capacidad pasando de los casi 50.000 usuarios diarios a 150.000.

Así lo ha explicado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que ha apuntado que para acoger a todos estos nuevos viajeros se va a duplicar la capacidad del vestíbulo con una nueva terminal en el extremo norte. 

Durante la presentación del proyecto ganador 'Chamartín ecosistema abierto', diseñado por b720 Arquitectura, UNStudio y Esteyco, la ministra ha recordado que cada semana pasan por la estación 5.700 trenes de Cercanías y más de 400 trenes de alta velocidad.

Estas cifras cambiarán radicalmente en los próximos años ya que "Chamartín se va a convertir en un referente de la movilidad del futuro, al transformarse en un punto de conexión de la ciudad dotado con los mejores sistemas inteligentes", asegura Sánchez. 

La ministra recuerda que este va a ser "todo un reto, ya que las obras de remodelación y ampliación se llevarán a cabo con la estación en funcionamiento. Esto supondrá molestias, pero son necesarias para lograr que Chamartín esté ingregrada por primera vez con su entorno". 

Para ello, en una primera fase la estación contará con 25 vías, de las que 12 estarán destinadas a la alta velocidad. "Estamos ante una gran oportunidad", asegura la ministra, que destaca que con "el fonómeno de liberalización estamos viendo como los operadores están apostando por la estación de Chamartín".

Así, asegura que "el Corredor de Levante, que ha subido las cabeceras a la Estación de Chamartín, es el que está registrando los mayores incrementos de traficos y viajeros por encima incluso del resto de corredores de viajeros que también están liberalizados" . 

Diseño

Con el nuevo diseño, que convertirá a la estación en un edificio "muy sostenible, al convertire en un referente de la generación de energía" con placas fotovoltaicas en gran parte de la cubierta, se pretende que "no sea una caja cerrada, si no un proyecto abierto al paquete y al barrio", han explicado los arquitectos del proyecto. 

El proyecto contará además con el mayor rascacielos de España, donde se integrarán las oficinas de Adif. "Será un modelo de oficinas avanzadas, modernas, responsables con el consumo energético y que serán un lugar, desde el punto de vista del usuario, en el que todo el mundo tenga acceso", ha añadido el arquitecto 

Para mantener la identidad de la estación, que tendrá acceso desde todos los laterales, se quedan las bóvedas clásicas en la cara sur, pero la configuración del edificio, que será a distintos niveles, permite que estén a más altura del suelo haciendo el espacio más diáfano.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments