Vivienda - Inmobiliario

UCI es la primera entidad financiera adherida a la Línea ICO MITMA para la rehabilitación de viviendas

  • Podrá ofrecer financiación en forma de préstamos de hasta 30.000 euros por vivienda
  • La entidad tiene el objetivo de rehabilitar más de 3.000 viviendas hasta 2024

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y UCI (Unión Créditos Inmobiliarios) han firmado un acuerdo para financiar proyectos de rehabilitación en viviendas y comunidades de propietarios. De este modo, la entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda se convierte en la primera adherida a la Línea ICO MITMA Rehabilitación Edificatoria Residencial.

El objetivo es impulsar la financiación de proyectos de rehabilitación y reparación en los elementos comunes de edificios y viviendas, con la posibilidad de financiar todos los conceptos que supongan rehabilitaciones encaminadas a la mejora de los inmuebles, incluidos la mano de obra, minutas de arquitectos, IVA o impuestos análogos.

Podrán solicitar esta financiación los propietarios o comunidades de propietarios que vayan a acometer obras de rehabilitación en edificios de viviendas, localizados en territorio español a los que se haya concedido una ayuda de la Comunidad Autónoma o ciudad de Ceuta y Melilla en que se ubique el edificio, del Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio o del Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio, ambos del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre. De este modo, UCI podrá ofrecer financiación en forma de préstamos de hasta 30.000 euros por vivienda, con un plazo de devolución de hasta quince años.

A través de este acuerdo la entidad financiera también se adhiere a la Línea ICO Empresas y Emprendedores 2022-2024 para potenciar proyectos de inversión, actividades empresariales y necesidades de liquidez o gastos. Además, en este caso se impulsa a particulares, comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios en la solicitud de financiación para rehabilitación de viviendas, con importes de hasta 12,5 millones de euros con un plazo de devolución de hasta 20 años.

Hacia la descarbonización

Esta alianza supone un paso más en el compromiso de UCI con la descarbonización del parque inmobiliario de la península ibérica, donde tiene el objetivo de rehabilitar más de 3.000 viviendas hasta 2024 a través a su proyecto de ventanilla única Plan RER (Rehabilitación Energética Residencial).

El sector de la edificación es responsable a nivel nacional del 25,1% de las emisiones de carbono a la atmósfera, lo que evidencia la necesidad de transformar el sector hacia un modelo más sostenible. Es más, el 82% del parque de edificios de nuestro país consume más recursos de los necesarios para alcanzar unos niveles adecuados de confort y servicio, tal y como recoge el Informe País Green Building Council España de (GBCe).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky