Vivienda - Inmobiliario

Inbisa aumenta un 5% su facturación y prevé ventas de 150 millones en 2023

  • Cuenta con más de 1.000 viviendas en cartera en diferentes zonas del país
  • Busca oportunidades para proyectos logísticos de última milla y 'cross docking'
Residencial Inbisa Pinar del Jalón (Valladolid)

La promotora inmobiliaria Inbisa ha cerrado 2022 con una facturación superior a los 100 millones de euros, un 5% más respeto al año anterior. En cuando al segmento residencial, ha entregado 235 viviendas en dos promociones en Madrid, y cuenta con más de 1.000 viviendas en cartera en diferentes zonas del territorio nacional, de las cuales 500 están en construcción.

De cara a este año en curso, la compañía tiene como objetivo añadir entre 500 y 600 nuevas viviendas a su cartera, lo que supondrá alcanzar los 150 millones de euros en volumen de ventas. Además, entregará cerca de 200 viviendas repartidas en tres promociones en Navarra y Palma de Mallorca.

Inbisa tiene en su plan estratégico seguir analizando suelos finalistas en ubicaciones estratégicas en diferentes zonas de la geografía española y abre la posibilidad de colaborar con potenciales socios. "Nuestro objetivo es seguir analizando nuevas oportunidades de suelos finalistas para el desarrollo de promociones de vivienda colectiva, de primera residencia, con unos volúmenes de venta superiores a los 20 millones de euros por promoción y abiertos a la posibilidad de colaborar con pequeños inversores para la adquisición de estos suelos o a través de permutas", explica Manuel Balcells, director general de la compañía. 

La promotora tiene buenas perspectivas de cara al 2023 aunque no descarta que durante los primeros meses se produzca un ligero ajuste en el mercado residencial de obra nueva. "Consideramos que sigue existiendo una alta demanda latente en diferentes puntos del país y una oferta que no llega a cubrirla, por lo que conseguiremos alcanzar nuestras previsiones", explican desde la firma.

Con respecto al sector logístico, cuenta con más 900.000 m2 de superficie construida y el objetivo de la compañía "es seguir siéndolo", si bien destacan que "la actual coyuntura económica ha creado incertidumbre en el mercado que nos hacen ser prudentes". En este contexto, la promotora ha cerrado el año con la compra de tres suelos logísticos en Sevilla y Toledo.

Durante este año, la compañía se ha marcado el objetivo de cerrar acuerdos con inversores que le permitan el desarrollo de los suelos adquiridos y la búsqueda de nuevas oportunidades en el este sector, para el desarrollo de proyectos cross docking y de última milla.

En otros segmentos de negocio como el área de oficinas y comercial, la promotora continuará con su política de desinversión de patrimonio no estratégico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky