
El segmento de las oficinas avanza en su proceso de transformación con modestas previsiones de crecimiento para este año. Las estimaciones de la consultora JLL apuntan que la contratación se mantendrá en niveles similares a 2022 tanto en Madrid como en Barcelona, con la posibilidad de subidas interanuales del 5%.
En el caso de la capital española, el pasado ejercicio cerró con cerca de 500.000 m2 contratados, lo que supuso un aumento interanual del 40%. La zona de mayor interés para los inversores fue la periferia, que concentró el 43% de las operaciones firmadas. Este comportamiento se explica por la gran cantidad de inmuebles de calidad que hay en la zona. El resto de operaciones se llevaron a cabo en CBD -distrito financiero- (31%) y en la secundaria (20%), impulsado por la calidad de la ubicación.
Los datos de contratación son inferiores en Barcelona. Desde JLL cifran en 300.000 m2 el espacio contratado en todo el 2022, lo que representa un aumento interanual del 2%. "La cifra está condicionada por el buen desempeño en del mercado de oficinas en 2021. Cabe destacar que todos los edificios nuevos que se han entregado en el centro ciudad el pasado ejercicio se han ocupado antes de ser finalizados", explican los expertos de la consultora inmobiliaria.
La fotografía pormenorizada de la Ciudad Condal desvela que el 26% de las operaciones se firmaron en el distrito 22@, dado su auge en los últimos años como cluster tecnológico de referencia internacional, así como por reunir el 60% de la nueva oferta de calidad que se incorpora al mercado hasta 2024. Le sigue, por número de operaciones, Greater Barcelona (26%), y el restante 31% se divide entre el CBD y el city centre, dada la limitada disponibilidad en el centro de la ciudad.
Rentas estables
En el capítulo de rentas, JLL considera que el impacto de la inflación está siendo "muy limitado". Prueba de ello es que las rentas prime crecieron un 2% anual de media en 2022 en los dos grandes mercados del país. En la capital llegaron a los 37,25/m²/mes, y en Barcelona hasta los 28€/m²/mes. Los expertos señalan que este incremento está impulsado, principalmente, por la firma de varias operaciones en el CBD durante 2022 -en edificios rehabilitados, principalmente- y por la escasez de producto de calidad disponible en la zona centro.
Como es habitual, los sectores financiero, tecnológico y las firmas de servicios profesionales fueron los principales impulsores de la subida de las rentas tanto en Madrid como en Barcelona.
Desde la consultora inmobiliaria destacan el hecho de que los propietarios de las oficinas están aceptando fijar un tope máximo a las rentas en muchos contratos para ayudar a los inquilinos a paliar el impacto de la actual coyuntura económica. ¿Y como se comportarán las rentas prime en los próximos meses? Los expertos de JLL prevén que se mantendrán estables a lo largo de este año en curso, para después crecer de forma paulatina en 2024.