
Mientras que una parte importante de países de la zona euro se enfrenta a una caída de precios de la vivienda, Portugal parece diferente. El pequeño país luso se ha convertido en una especie de refugio para los inversores en vivienda. Con un terreno limitado para construir por su pequeño tamaño, la escasez de tierra edificable y una demanda que proviene de todos los rincones de Europa (Portugal está de moda como destino turístico y para vivir), el precio de la vivienda se ha disparado con intensidad en 2022.
El precio de la vivienda en Portugal subió un 18,7% en 2022, la mayor subida en 30 años, según registró el portal luso Confidencial Imobiliário, que afirma que esta cifra no se superaba desde 1991, según recoge la Agencia Efe. El mercado inmobiliario tenía mucho recorrido en Portugal tras sufrir una caída de precios que se extendió entre 2009 y el tercer trimestre de 2013.
La vivienda se ve apoyada por una economía que resiste mejor que la media de la Eurozona las turbulencias provocadas por la inflación y la guerra en Ucrania. El Banco de Portugal prevé que el PIB crezca un 1,5% en 2023 (cifra superior a la de la Eurozona), tras crecer un 6,8% en 2022. El comportamiento de la economía de Portugal ha sido extraordinario si se compara con los países de alrededor.
Mayor subida desde 1991
La entidad informó este martes en un comunicado que en 1991 se registró un aumento de los precios del 18,8%, "marca que hasta ahora había sido aproximada solo por los incrementos observados en los dos años previos a la pandemia, ambos situados en el nivel del 15%", y continúa una tendencia de crecimiento registrada desde 2017.
En concreto, en este pasado año los precios registraron "dos ritmos", con una "trayectoria de aceleración" y "sucesivas subidas mensuales" medias de casi el 2% hasta julio, y una segunda mitad de "pérdida de intensidad", con una disminución de las variaciones, que se situaron dos meses por debajo del 1% (en septiembre fue del -0,5%).
Debido a esta trayectoria, el resultado final ha registrado una retracción en los últimos meses, ya que en agosto el indicador del portal alcanzó un "pico inédito" del 21,1% y cierra con la cifra más baja desde julio.
Confidencial Imobiliário explicó que este 2022 continuó con la "trayectoria de fuerte intensificación del crecimiento" observada desde 2017, cuando el incremento alcanzó el 12,8% frente al 5,6% registrado el año anterior.
Aclaró que 2018 y 2019 "consolidaron" la tendencia, aunque fue interrumpido en 2020 (año en el que comenzó la pandemia del coronavirus), cuando los precios de la vivienda registraron una subida del 4,8%.
En 2021 se reactivó la subida, con un crecimiento del 12,2%. Portugal cerró 2022 con una inflación media anual del 7,8%, también récord en 30 años.