Vivienda - Inmobiliario

Las grandes fortunas eligen España para invertir en propiedades

  • Tan solo por delante como lugares predilectos están EEUU y Reino Unido
  • La subida de los tipos de interés moderará la demanda de propiedades

Las grandes fortunas eligen España. Así, nuestro país se ha convertido en una de las opciones preferidas por aquellos que cuentan con más de 30 millones de dólares a la hora de comprar activos residenciales en el exterior, según The Wealth Report, de Knight Frank. Tan solo por delante como lugares predilectos están Estados Unidos y Reino Unido. El informe de la consultora sitúa a Australia y Francia como los dos países que cierran el top cinco entre los mejores mercados de inversión para los grandes patrimonios.

En un año de incertidumbre macroeconómica como 2022, cuatro de cada diez grandes patrimonios elevaron su fortuna. De acuerdo con este informe -en el que se encuesta a más de 500 banqueros privados, asesores patrimoniales y directores de family offices- para este año las expectativas mejoran con más del 70% de los consultados convencidos de que sus clientes aumentarán su riqueza en 2023 gracias a sus inversiones en inmobiliario, tecnología y los mercados de capitales.

Sin embargo, la subida de los tipos de interés moderará la demanda de propiedades residenciales, con alrededor del 15% de los grandes patrimonios buscando comprar una propiedad residencial este año, frente al 21% del año anterior. Tomarán la delantera los compradores de Oriente Medio y asiáticos entre los más proclives a acometer inversiones en segunda residencia, e incluso a fijar su residencia en los citados países.

"Consideramos que, gracias a la gran liquidez que existe y al interés de los inversores, el volumen de inversión no se reducirá significativamente en 2023. Habrá sectores más reforzados, como el residencial, ya que el déficit de oferta mantendrá una demanda sostenida. Por tanto, todo hace presagiar que para este año la subida de tipos pueda ocasionar algunos ajustes de precios, pero sin un impacto brusco en los volúmenes de inversión", asegura Carlos Zamora, Head of Residential de Knight Frank en España.

Inmuebles en el sector salud, logística, industrial y oficinas son los principales objetivos de los multimillonarios en 2023. El sector de alquiler privado (PRS) y los hoteles/ocio completan los cinco principales nichos de interés. Por otro lado, los patrimonios más acaudalados tienen cada vez más en cuenta la fuente de energía utilizada (57%), la oportunidad de remodelaciones (33%) y los materiales usados y su huella de carbono (30%) al comprar propiedades inmobiliarias como inversión.

"Con el 68% de los encuestados esperando ver un crecimiento de la riqueza en 2023, anticipamos un cambio sustancial en la estrategia de cartera, con una búsqueda de oportunidades de valor en el sector inmobiliario. La presión a la baja sobre el valor de las propiedades, debido a las tasas de interés más altas, ha creado una ventana para el capital privado, especialmente ahora que entramos en esta nueva fase del mercado con mínimos históricos en términos de existencias de las mejores propiedades de su clase en los mercados residencial y comercial", añade Liam Bailey, director global de Estudios de Knight Frank.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky