Vivienda - Inmobiliario

Qué aspectos hay que vigilar en las subastas públicas de vivienda

  • La Agencia Tributaria dispone de una aplicación para la buscar inmuebles
  • La información sobre deudas o el estado del conservación son algunos de ellos

La Agencia Tributaria ha puesto en marcha una aplicación para la búsqueda de inmuebles procedentes de subastas publicados en el Boletín Oficial del Estado. Esta nueva funcionalidad, que además se apoya en un servicio de asistencia telefónico, localiza inmuebles que se adapten a las necesidades del interesado mediante criterios de búsqueda. Este fórmula para comprar una vivienda puede suponer un ahorro para el futuro propietario respecto al precio de mercado. Sin embargo, para evitar sorpresas al pujar por una vivienda, desde el Círculo Legal Barcelona alertan de algunos aspectos a tener en cuenta, como la omisión de información sobre deudas, posibles obras ilegales o su estado de conservación.

Este proceso requiere de una preparación previa por parte del licitador, que deberá preocuparse por recabar información que no aparece en la descripción de la finca. "Las deudas que pueda haber con la comunidad de propietarios no se tienen en cuenta, así como los recibos pendientes del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o la tasa de basuras que, aunque sean del titular anterior, la finca está afecta a su pago", reconoce Arantxa Goenaga, abogada y socia del despacho de Círculo Legal.

Igualmente, tampoco constará en la ficha del inmueble información relativa a "algún expediente en el ayuntamiento para restaurar la legalidad por alguna obra que se haya hecho de forma ilegal", indica la experta. Por otro lado, habrá que averiguar la situación posesoria antes de lanzarse a pujar, porque es muy posible que no sepamos "si existe un arrendatario o bien que haya una ocupación", alerta Goenaga.

Además, aunque la ficha descriptiva incluye fotos, la experta resalta que no se sabe a ciencia cierta cuál es el estado físico del inmueble.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky