
Los descuentos del último viernes del noviembre se extienden cada vez por más países, y por más sectores. Más allá del retail, en el inmobiliario también hay descuentos con la llegada del Black Friday.
En este sentido, el director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com, Ferran Font, llama a la prudencia ante la aparición de ofertas relámpago en portales inmobiliarios y recuerda que adquirir una vivienda, con el desembolso que conlleva, "debe ser siempre una decisión muy meditada". Así, desde pisos.com, presentan cinco consejos a tener en cuenta para comprobar la veracidad de las ofertas inmobiliarias este Black Friday.
Tasación de regalo. Los compradores deben tener en cuenta que el proceso de valoración de una vivienda siempre es gestionado por un profesional especializado y una empresa regulada por el Banco de España. Por eso, en el caso de que se ofrezcan tasaciones de regalo, es importante asegurase de que la tasación se ha hecho de acuerdo con los criterios legalmente establecidos y no se trata de una valoración online sin validez para conseguir un préstamo hipotecario.
Gastos incluidos. En este caso, como en el de la mayoría de los eslóganes poco específicos, es de vital importancia dejar claro, por escrito, a qué gastos se refieren. "Se ha de tener en cuenta que algunos gastos de la hipoteca los debe asumir siempre el banco, mientras que otros corren al 50%", señalan desde el portal inmobiliario.
Garaje gratis. Continuando con la oferta de productos gratuitos o regalados, el consumidor debe saber que existen numerosas ofertas en las que se incluye un extra como gancho. Estos regalos se acostumbran a hacer en jornadas de puertas abiertas o, incluso, de forma sistemática todo el año, por lo que es importante comprobar si se trata de una oferta real con motivo del Black Friday o es el modus operandi habitual de la empresa.
Rebajas de precios. El experto de pisos.com resalta que "hay que tener mucho cuidado con los descuentos y comprobar si la vivienda está realmente en su precio de mercado, pues puede haber sido inflado para lucir como una rebaja o puede ser el mismo que había hace un mes y se vende como descuento".
Ofertas de compra relámpago. En algunas ocasiones, se aprovecha el valor del Black Friday como reclamo comercial, ofreciendo precios rebajados por un tiempo reducido. En estas situaciones, es importante no ceder ante las presiones, ya que lo que puede parecer un ahorro en un primer momento puede acabar saliendo caro.