
Neinor Homes cierra septiembre manteniendo el volumen de ingresos gracias al tirón del negocio promotor, con una facturación de 506 millones de euros, pero recorta su beneficio un 14% hasta los 53 millones por la falta de extraordinarios.
Concretamente, la promotora ha llevado a cabo la entrega de 1.548 viviendas en los primeros nueve meses del año, lo que equivale a un aumento anual de 5%. Este crecimiento del negocio promotor compensa la caída del negocio de servicios en virtud del término del contrato de servicing de Kutxabank.
Así, en los nueve meses, a nivel EBITDA, la compañía alcanzó 81 millones (-3%). Esta evolución se explica en su totalidad por el cambio de perímetro en su negocio de servicing, al finalizar el mencionado acuerdo con una entidad financiera en mayo de este 2022, y las ganancias extraordinarias relacionadas con el porfolio de alquiler registradas en segundo trimestre de 2021.
En el año 2022, esta ganancia no recurrente se producirá en el mes de noviembre y vendrá recogida ya en las cuentas correspondientes a los resultados anuales. Excluyendo estos dos efectos extraordinarios, y por tanto en términos comparables a día de hoy y homogéneos, el EBITDA y el Beneficio Neto hubiesen crecido un 3%.
Según explica Jordi Argemí, CEO adjunto y director general financiero del grupo la compañía apunta a "un cuarto trimestre récord confirmando el cumplimiento de nuestros objetivos anuales al tener visibilidad para más de 2.000 unidades entregadas".
Balance fuerte
"A pesar del entorno actual, fuertemente marcado por la incertidumbre macro y una subida sin precedentes de tipos de interés, esperamos que el comportamiento de ventas del negocio promotor de Neinor siga resiliente respaldado por la fuerte creación de hogares, la falta de producto de obra nueva, las ubicaciones atractivas de nuestras promociones y el sólido perfil de crédito de nuestros clientes", explica Borja García-Egotxeaga CEO de Neinor Homes, que subraya que "por otro lado, con la demanda de compraventa restringida por lo menos hasta que estabilicen las tasas de Euribor, parece cada vez más evidente que el producto en alquiler va a experimentar un crecimiento generalizado en los próximos meses."
Mas allá de las buenas perspectivas de cumplimiento de su plan de negocio, Neinor ha centrado su estrategia en mitigar los riesgos de la actual coyuntura poniendo en marcha un plan de control de costes que le permita proteger sus márgenes y el valor de su banco de suelo.
En este sentido, Argemí apunta que llegan "a este momento del ciclo con los deberes hechos tanto a nivel operativo como a nivel financiero. Esto se traduce no solo en fuertes perspectivas de generación de caja para los próximos ejercicios, sino que también en nuestra capacidad de proteger no solo los márgenes, el valor de nuestro banco de suelo, pero también de mitigar los principales riesgos financieros de la actual coyuntura."
En su balance la promotora no tiene riesgos de refinanciación corporativa hasta el año 2026. Para el préstamo promotor, Neinor firmó un contrato de derivados sobre un importe de 300 millones y que le protege de subidas de Euribor por encima del 2% hasta los años 2026-27.
De cara a sus accionistas, en los primeros nueve meses del año, Neinor distribuyó 100 millones en dividendos y ejecuto un plan de recompra de acciones por 20 millones de euros. Aun así, espera terminar el año con una posición de caja de 250 millones, lo que le permitirá afrontar el año 2023 con flexibilidad.
De enero a septiembre, en su negocio promotor, Neinor registró ventas de 1.251 viviendas cerrando los nueve meses con una cartera de pre-ventas de 2.518 unidades por un importe de 679 millones de euros, lo que le otorga visibilidad sobre el 100% y el 55% de las entregas previstas para los años 2022-23 respectivamente.
Negocio de alquiler
Por otro lado, el negocio de alquiler sigue teniendo un desempeño operativo sólido con un grado de ocupación del 96% y un crecimiento de rentas hasta septiembre del 15% en los 121 contratos renegociados este año. En los próximos meses Neinor entregará más de 400 viviendas en alquiler repartidas en 3 proyectos (Sky Homes, Buenavista Homes y Europa Homes), que cuentan ya con una lista de potenciales inquilinos de más de 1.600 personas.
En este momento, Neinor Rental cuenta con 542 viviendas en rentabilidad y otras 3.319 en diferentes fases de desarrollo. Una vez estabilizado, se espera que este porfolio genere unas rentas brutas anuales de más de 42 millones y cuyo valor total de la plataforma debería exceder los 900 millones.