El precio del alquiler en España alcanza los 11,2 euros/m2, tras registrar una subida interanual del 6,4%, según el último informe de precios publicado por idealista. Las rentas si muestran descensos en cuanto a la variación mensual (-0,3%) y trimestral (-0,9%). Con respecto al nivel máximo, marcado en septiembre de 2020, el dato de octubre es un 2,6% inferior. Aún así, las rentas no dan tregua al inquilino y tocan máximos en casi la mitad del país.
En 49 capitales el precio del alquiler ha subido en los últimos doce meses. El ascenso más acusado se ha registrado en Alicante, con un alza del 22,8%, hasta alcanzar máximos en 9,3 euros/m2. Otra de las ciudades con la renta en el nivel más elevado es Barcelona, al subir un 22,3% respecto a octubre de 2021 y un 2,8% en el último mes. Valencia, Málaga y Girona son otras de las capitales que están en esta situación, después de que el precio del alquiler ha repuntado un 18,9%, un 17,7% y un 17%, respectivamente.
Subidas interanuales de doble dígito también han llevado a Palma de Mallorca (12,6 euros/m2/mes), Almería (7,6 euros/m2/mes), Jaén (6,5 euros/m2/mes) y Ourense (6,4 euros/m2/mes) hasta máximos en cuestión de rentas.
Otras capitales donde los alquileres han alcanzado el nivel más elevado son Tarragona (9,3 euros/m2/mes), Logroño (7,7 euros/m2/mes), León (6,9 euros/m2/mes), Huesca (8 euros/m2/mes) y Granada (8,5 euros/m2/mes). En todas ellas, la subida en el precio de la renta ha oscilado entre el 9,8% y el 6% respecto a octubre del año pasado.
Por su parte, dos ciudades vascas, Vitoria y San Sebastián, también han visto como el precio del alquiler ha tocado niveles máximos en 10,7 euros/m2/mes y en 16,1 euros/m2/mes, respectivamente, al subir más de un 5% en los últimos doce meses, al igual que Castellón (6,8 euros/m2/mes).
Con alzas de precios entre el 4,6% y el 2%, Valladolid, Pamplona, Toledo, Oviedo, A Coruña, Badajoz, Lugo y Albacete cierran la lista con rentas en máximos, según idealista.
Las más caras del país
Barcelona, en máximos, se reafirma como la capital con los alquileres más caros con un precio de 18,3 euros/m2/mes. Le siguen Madrid (16,3 euros/m2/mes), San Sebastián (16,1 euros/m2/mes), Bilbao (12,8 euros/m2/mes) y Palma (12,6 euros/m2/mes), según los datos del marketplace inmobiliario.
Por el contrario, Zamora es la capital más económica para alquilar una vivienda, donde el inquilino tendrá que desembolsar 5,5 euros/m2. Otras de las ciudades con las rentas más asequibles son Ciudad Real y Cáceres (6 euros/m2/mes en los dos casos).