Vivienda - Inmobiliario

Por qué este millonario se arrepiente de amortizar sus dos hipotecas

  • Cochrane explica los problemas de dedicar todos los beneficios a saldar las deudas
  • Al principio no sabía lo que era mejor para sus finanzas, hasta que se dio cuenta de que necesitaba liquidez
  • Asegura que las mejores decisiones son aquellas que animen a entrar en acción
Hogares (Dreamstime).
Madrid

El emprendedor e instructor de negocios, Grahan Cochrane, cuenta cómo pare él fue un error amortizar las dos hipotecas que estaba pagando. Su mujer y él poseían una primera residencia, así como otra casa de tres dormitorios que alquilaban por 1.500 dólares al mes.

Cochrane cuenta que estaba seguro de estar siguiendo el camino financiero correcto, y oficialmente libre de deudas tras amortizar ambas viviendas. También elaboraba un blog de música, así como un servicio de formación para negocios. Ambos trabajos le reportaban unos ingresos anuales de 1 millón de dólares. Sin embargo, no siempre dispuso de estabilidad económica, pues cuenta que su familia y él tuvieron que vivir de cupones de alimentos anteriormente.

Su experiencia y los consejos que proporciona en la actualidad se incluyen en su página web, donde se puede acceder también a su blog de instrucción para la economía. 

Una decisión "equivocada"

En la actualidad, Graham tiene 39 años. Asegura arrepentirse de haber pagado sus dos hipotecas. Tan solo un año después de finalizar los pagos, su mujer y él matricularon a sus hijas en una escuela que se encontraba a una hora de su hogar en Tampa, Florida.

Lo ideal habría sido mudarse para estar más cerca del centro de estudios, pero la mayoría del dinero que poseía la pareja ya estaba atada a bienes raíces. Por lo tanto, tenían pocas opciones, y Cochrane cuenta que se sentía "atado" por la decisión que había tomado. 

Asegura que esa experiencia le aportó varias lecciones valiosas:

Tener tu propia filosofía del dinero

Cochrane creció sin saber mucho sobre el dinero, pero dice sabía que tenía que poner a punto sus finanzas después de casarse, con 22 años. En ese momento, consultó a expertos para que le guiasen, mientras leía libros de autoayuda. El hecho de haber estado toda su vida viendo a familiares y amigos sufrir por sus deudas, dice, le empujó al campo de los consejos sobre dinero, que propugnaban dejar la deuda e incluso la hipoteca a cero.

Sin embargo, cada persona se enfrenta a situaciones diferentes. Cochrane explica que eliminar su deuda incobrable, a la vez que mantener mucha liquidez, le habría dado la mayor flexibilidad financiera posible.

Después de meses de disputas con los bancos, el emprendedor cuenta que fue capaz de refinanciar una  vivienda, así como comprar otra cercana a la escuela de sus hijas. Así, en ese momento Cochrane ya estaba siguiendo su propia filosofía con el dinero. Cuenta que solo dedicó el 50% de su dinero para su nueva casa, tras haber vendido la anterior, mientras que invirtió el 50% restante del valor de la nueva vivienda en un fondo indexado.

Es normal ponerse emocional con el dinero

El dinero puede causar estrés y adversidades varias, y es por eso que el emprendedor afirma que es normal dejar que las emociones tomen parte en las decisiones, en ciertos casos. Él mismo asumió que haber pagado la casa aliviará su estrés, pero al final el disponer de poco capital por ello le quitaba el sueño. Cochrane supo que necesitaba una aproximación más práctica a su deuda hipotecaria.

Su inversión del 50% del valor de su hogar en el fondo indexado no fue solo un intento de crear riqueza. Su principal razón era el alcanzar la paz mental, tras asegurarse de poder acceder a su dinero ante una emergencia, o ante cualquier cambio de rumbo importante en su vida.

Si se está a punto de hacer una importante decisión financiera, Graham Cochrane recomienda llevar a cabo un "test de sueño". En cualquier situación con las finanzas personales, aconseja preguntarse lo siguiente: ¿Me ayudará mi elección a dormir mejor por las noches?

Unas metas que no paren de evolucionar

Aunque él mismo sigue pensando que librarse de la deuda hipotecaria es un gran logro, le llevó un tiempo admitir que sus metas estaban cambiando. En un primero momento, solo le preocupaba ganar dinero para ayudar a su familia. Después, se preocupó por librarse de sus deudas, por lo que dedicó todos los beneficios de su negocio para amortizarlas.

Actualmente, y con unos ingresos anuales de 1,6 millones de dólares, Cochrane se centra en mantener su dinero accesible, a la vez que busca crear una mayor riqueza. También dice que se esfuerza por ser más generoso: su objetivo es donar el 50% de sus beneficios a su iglesia, así como a otras causas en las que cree.

Finalmente, el emprendedor plantea una cuestión: ¿Cuál es la meta en la que podrías centrarte, y que ayudaría a que tus otras metas fueran más alcanzables en un futuro? ¿Es pagar tus deudas, o aumentar tus ingresos, o crear una cuenta de inversión? La única respuesta correcta, para Cochrane, es aquella que motive a entrar en acción.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments