
Por estos días, llega a la península una fuerte borrasca de la mano del huracán Kirk. Para este tipo de cambios meteorológicos, existen en el mercado de las casas prefabricadas un tipo de viviendas resistentes a fuertes vientos, lluvias, inundaciones y con un concepto minimalista. Estas son las casas Alpina.
Si bien el peligroso huracán Milton no afectará a la península, Kirk llegaría a España de la mano de una borrasca extratropial, según información de AEMET. La potente borrasca atlántica, antiguo huracán Kirk, mantiene este miércoles en alerta a toda España, salvo las Canarias, por rachas de viento de 120 kilómetros por hora además de mala mar en el litoral, con olas de hasta 7 metros y fuertes lluvias, que acumularán 100 litros por metro cuadrado en 12 horas.
En este contexto, una casa que está a prueba de este fenómeno, y otros, es la casa prefabricada Alpina. Ideal para evitar inundaciones y capaz de mantener una aislación térmica.
Es una alternativa tailandesa que se basa en una construcción con rasgos externos similares a los que trae consigo una casa plegable y que forma parte de las mayores demandas de casas prefabricadas del mercado.
Contenedores y un campo de arroz
La casa prefabricada tiene también el nombre de 'The Container Cabin' está construida en Tailandia y forma parte del llamado proyecto OOST Campville, el cual trata de transformar un campo de arroz en una llanura aluvial, se encuentra en la zona de Nakhon Nayok y está siendo dirigido por el estudio de arquitectura Tung Jai Ork Baa, según detalla La Mansión de las ideas.
Se han aplicado contenedores que se han distribuido a lo largo de un techo empinado elaborado en metal, lo que le da un aire de casa Alpina con una gran cuota de funcionalidad en estos terrenos indudables y con un diseño que ha logrado hacerse atractivo mediante un completo equilibrio entre sus zonas internas y externas.
El techo en forma de 'A' es el símbolo de estas casas. Es de gran tamaño donde se crea el espacio necesario para terrazas y balcones intermedios sobre la cabaña. Así se logra un diseño que permite que la superficie metálica de los contenedores pueda hacer juego perfectamente con la estructura del techo.
Ante el problema de las inundaciones, el arquitecto de este proyecto diseñó una ingeniosa solución: la construcción de un pequeño embalse que eleva la cabaña, protegiéndola de posibles desbordamientos. La estructura se apoya en una base de hormigón, dividida en dos secciones, lo que permite mantener la estabilidad de la vivienda. En el centro de esta base se ha dispuesto un espacio común, destinado al descanso y la convivencia, ofreciendo un refugio práctico y acogedor incluso en situaciones climáticas adversas.
Relacionados
- ¿Puedo instalar una casa prefabricada en un suelo rústico? Así es el "vacío legal" de las 'mobil home'
- Así es la casa prefabricada de Amazon plegable de fácil instalación y antiterremoto desde 15.000 euros
- Ni autocaravana, ni casa prefabricada: el ingeniero que vive en un Boeing en medio de un bosque