Vivienda - Inmobiliario

Gandía, Santa Pola, Cartagena...las costas más rentables para invertir en vivienda

  • La rentabilidad en España se sitúa en un 6,9% en junio de 2022
  • Hay 14 municipios costeros que superan la mediana nacional

Cada vez resulta más rentable comprar una vivienda en propiedad en una zona costera y ponerla en alquiler. De media, la rentabilidad en España se situó en el 6,9% en junio, pero hay hasta 14 municipios que superan esa cifra. La localidad valenciana de Gandía es la que mayor retorno ofrece al propietario, con una media de 11,5%, lo que supone multiplicar por dos el resultado de hace diez años, según el informe Rentabilidad en municipios costeros en verano de 2022 de Fotocasa.

También resulta especialmente atractivo invertir en ladrillo en los municipios de Santa Pola (10,2%), Vera (9,4%), Sagunto / Sagunt (9,0%), Cartagena (8,2%), La Línea de la Concepción (8,0%), Roquetas de Mar (8,0%).

Además, por debajo del 8%, pero con rentabilidades que superar la media nacional están las localidades de Huelva capital (7,9%), Algeciras (7,8%), Badalona (7,4%), El Puerto de Santa María (7,3%), Torrevieja (7,3%), Almería capital (7,2%) y Castro-Urdiales (7,2%). Todas ellas registraron una rentabilidad inferior al 6% hace diez años

El portal inmobiliario explica que el crecimiento de la rentabilidad de las zonas costeras ha sido exponencial en los últimos diez años debido al incremento del precio de los alquileres, y los datos de este año son los mejores de la última década. "Frente a momentos de incertidumbre, el ladrillo siempre ha resultado un activo refugio para inversores y este año especialmente, los ahorradores particulares se están atreviendo a dar el paso al detectar el inmobiliario como un valor seguro para evitar que sus ahorros se devalúen y luchar contra la inflación. Otro año más se constata que la vivienda no tiene rival como inversión", explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

La experta añade que en estos momentos no existe otro producto financiero con una rentabilidad tan alta. "Por ello, España se sitúa como uno de los mercados favoritos de los inversores. Además, cada año vemos cómo se van incluyendo más municipios costeros en el ranking de rendimiento", dice. 

Las menos rentables

Las ciudades costera menos atractivas para comprar y después alquilar vivienda son Donostia - San Sebastián (3,5%), Rincón de la Victoria (4,1%), Getxo (4,2%), Palma de Mallorca (4,5%), Vigo (4,6%), Sitges (4,7%), Orihuela (4,7%), Bilbao (4,7%). Ninguna de ellas alcanza la media nacional. 

Si se compara la rentabilidad del alquiler de junio de 2022 con la de hace diez años es destacable el hecho de que en Palma de Mallorca ha pasado del 9,5% al 4,5% actual. El resto de municipios presentan oscilaciones de entre 1 y 2 puntos. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky