Haya Real Estate lanza una división especializada en la gestión de deuda a pequeñas y medianas empresas (pymes) ante el previsible aumento de la morosidad que va a darse en este segmento del mercado. "Creemos que es el mejor momento para lanzar y ofrecer este servicio especializado de recuperación de deuda a las entidades bancarias y fondos de inversión, teniendo en cuenta que en la segunda mitad de este año esperamos un aumento considerable de la morosidad en el sector de las pymes", explica a elEconomista.es Daniel López, director corporativo de servicios de deuda de Haya Real Estate.
Así, el directivo apunta que a partir de junio pueden empezar los vencimientos de una serie de ayudas que aprobó el Gobierno con motivo del Covid. Este es el caso de las carencias otorgadas en las diferentes líneas de avales ICO, en las que la financiación concedida ha llegado hasta los 120.000 millones.
"Según los últimos datos publicados, la morosidad de estas líneas se sitúa en el 3,3% y un 20% y se encuentra en vigilancia especial. Estamos hablando de volúmenes muy relevantes y con vencimientos de carencia muy similares", afirma el experto. Asimismo, se acerca el vencimiento de la moratoria para declarar concurso de acreedores, lo que también cambiará totalmente el panorama.
"Si comparamos los stocks de crédito dudoso (stage 3) del 2013 con los del 2021, en relación a la financiación a actividades productivas, en el 2013 el 60% lo representaba crédito para actividades inmobiliarias y en la actualidad se ha reducido a un 21% siendo el más representativo a cierre de 2021 todos los créditos relacionados con comercio, hostelería, industria... (en su mayor parte pymes), llegando a suponer más del 65%", apunta el experto.
Con este escenario, López cree que "en función de los volúmenes de impagado que se produzcan en el futuro, se va a incrementar la externalización de los servicios de gestión de deuda de pymes por parte de las entidades financieras, así como la venta de carteras a inversores institucionales".
Esperan que esta nueva división llegue a representar el 30% del negocio de deuda de Haya RE
En Haya ya prestan este servicio, "pero en la mayoría de los casos está relacionado con una garantía hipotecaria". Según López, en la actualidad el negocio de pymes dentro de la gestión de deuda supone un 12%-15% del total y "con la nueva división especializada esperamos duplicar estas cifras, llegando al entorno del 30%".
El directivo apunta que la compañía "se centrará en tickets medios/altos a partir de los 30.000-40.000 euros", y basarán la gestión en "la cercanía y la presencialidad, huyendo de medios masivos", ya que van a apostar por un incremento de la gestión amistosa y también van a trabajar con métodos de anticipación y una nueva segmentación avanzada para "identificar las soluciones más eficientes y con menor pérdida".