
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que la "única posible" respuesta que le ha dejado el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ante su actitud en Cataluña es la aplicación del artículo 155 de la Constitución. El Gobierno avisa a Puigdemont de que no le bastará sólo con convocar elecciones.
Rajoy ha defendido esa aplicación en la sesión de control al Gobierno en el Congreso y en respuesta a una pregunta del portavoz de ERC, Joan Tardá, quien le ha pedido que retire la aplicación del 155 y la supla por "negociación, diálogo e intermediación".
El presidente del Gobierno ha lamentado que el único diálogo que ha querido hasta ahora Puigdemont haya tenido como objetivo imponer sus tesis independentistas. Y se ha referido a la posibilidad de que el presidente de la Generalitat acuda al Senado antes de que se voten las medidas adoptadas en aplicación del artículo 155 del texto constitucional. "Vamos a ver si ahora tiene a bien acudir al Senado a presentar sus propuestas ante el conjunto de los ciudadanos", ha señalado.
Sin embargo, el presidente ha afirmado que el Gobierno de España está de acuerdo con el PSOE y Ciudadanos en que se deben celebrar unas elecciones autonómicas en Cataluña lo antes posible, aunque subrayando que antes hay que restablecer la legalidad en esa comunidad.
Así ha contestado al líder de la formación naranja, Albert Rivera, que le ha preguntado en el Pleno qué va a hacer el Ejecutivo para asegurarse de que las próximas elecciones sean "libres y seguras", de forma que no haya "pucherazos" y que nadie, en particular los catalanes no independentistas, sufra "coacciones y amenazas".
Rajoy ha señalado que "celebrar elecciones urgentes es una sabia decisión", pero también "hay algo que es muy importante, que es recuperar la legalidad", porque solo así se podrán atajar los problemas económicos y sociales derivados de la "liquidación de la ley" por parte de los dirigentes independentistas.
En este sentido, el presidente del Gobierno ha defendido la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, en el marco de la cual "está previsto convocar elecciones en un plazo máximo de seis meses".
"A mí me gustaría, y a usted también, y al PSOE también, por lo menos antes, que se celebrasen a la mayor celeridad posible y con todas las garantías", además de "con arreglo a legalidad vigente y a la Ley Orgánica del Régimen Electoral General", ha manifestado.
El PSOE le exige "orden" interno
En su turno, la portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, ha exigido a Rajoy que "ponga orden en su gobierno sobre lo que va a hacer en Cataluña" y ha reiterado que los socialistas tienen claro que "si Puigdemont acepta la legalidad y el marco constitucional y convoca elecciones no cabe ni política ni jurídicamente" el 155.
Robles, que ha pedido explicaciones a Rajoy en la sesión de control por las "divergencias entre la vicepresidenta y sus ministros" cuando hablan de Cataluña, no ha obtenido respuesta alguna al respecto del presidente.
Rajoy únicamente ha constatado que "devolver la legalidad y la convivencia pacífica en Cataluña y restablecer el derecho y las libertades de los ciudadanos" forma parte de sus prioridades de acción.