Comunidad Valenciana

Camps declara como investigado por presuntas irregularidades en la construcción del circuito de Fórmula 1

La titular del juzgado de Instrucción número 17 de València ha dejado libre y sin medidas cautelares al expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, tras tomarle declaración como investigado en una causa abierta por presuntas irregularidades en la construcción del Circuito de la F1 en Valencia. Se trata de la segunda causa en la que Camps aparece como imputado, junto a la que investiga las irregularidades en la organización de esta competición en Valencia (Caso Valmor).

Este procedimiento, que está declarado secreto, lo lleva Fiscalía Anticorrupción de València. Hay al menos ocho investigados más, la mayoría cargos públicos de la época del PP de Camps y administradores de empresas. Entre ellos, están el exconseller de Infraestructuras y expresidente del Puerto de Alicante Mario Flores y el exsecretario autonómico de esta misma conselleria y su número dos, Victoriano Sánchez Barcaiztegui, que también han declarado hoy ante la jueza.

Estas declaraciones se han llevado a cabo tras la práctica de otras diligencias, como un registro reciente en la vivienda de Flores.

Además, el pasado mes de mayo salió a la luz pública que agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil se habían personado en la sede de la actual Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio con sendos oficios de la Fiscalía en los que se pidió documentación relativa a los expedientes adjudicados por el anterior gobierno del PP para la contratación de obras de acondicionamiento para la realización del Gran Premio de la F1.

Asimismo, reclamaban información del viaje que realizaron Mario Flores y Victoriano Sánchez Barcaiztegui a Dubai y Bahrein, del 30 de marzo y 2 de abril de 2008. Los oficios los firmaba inicial la sección de Delitos Económicos de la Fiscalía, aunque posteriormente, el caso ha derivado a Anticorrupción.

La documentación solicitada hacía referencia a los expedientes adjudicados por el anterior gobierno del PP en el año 2007 por el entonces Ente Gestor de la Red de Transporte y de Puertos de la Generalitat (GTP) para la contratación de la asistencia técnica y del apoyo a la dirección de obra relativas a las obras ejecutadas para la conexión de la Alameda-Avenida de Francia-Puerto y Acondicionamiento de la Marina Real, dentro de los trabajos para la realización del Gran Premio de Fórmula I.

En su día, la Conselleria informó que ya remitieron al juzgado toda la documentación relativa a los expedientes de contratación y facturas tramitadas por la GTP (absorbida el año 2013 por la actual EIGE), relativa a las obras realizadas por la Generalitat en el ámbito de la zona donde se realizó el Gran Premio de Europa de Fórmula 1 entre los año 2007 y 2012.

Caso Valmor

Por otro lado, Camps ya está siendo investigado en el juzgado de Instrucción número dos de València que instruye una causa presuntas irregularidades en la organización del Gran Premio de F1, a raíz de una querella formalizada por la Fiscalía y está abierta por presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. Su declaración estaba prevista para el mes de enero, pero tuvo que suspenderse sine die por unos problemas en la notificación de unos correos electrónicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky